Buscan fortalecer la Agricultura Familiar en Gualeguaychú

El objetivo es promover el desarrollo local y potenciar la producción, con énfasis en aspectos sanitarios y de inocuidad para generar alimentos seguros.

30/04/2021 | Desde SENASA

A partir de la coordinación de acciones con otros organismos públicos e instituciones, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa trabajando en el fortalecimiento de la agricultura familiar mediante la mesa de trabajo interinstitucional, conformada el año pasado, de la cual participan diferentes áreas del Municipio de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En este marco, junto a representantes de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, el Senasa visitó la Unidad Penal N° 9 de la Ciudad de Gualeguaychú, para conocer las actividades que allí realizan los internos, en relación a la producción de alimentos, hortalizas y frutales, y la cría de ganado ovino y porcino.

Respecto a la producción de hortalizas, la mayor necesidad reside en incrementar la comercialización, donde el Mercado Municipal aparece como un horizonte posible. Además la Unidad Penal cuenta con una planta de faena para especies menores (ovinas y porcinas), motivo por el cual tecnicos del Senasa conversaron sobre la posibilidad de ampliar y equipar la planta de faena para brindar ese servicio a productores familiares de estas especies.

Asimismo, se avanzó sobre temas referidos al apoyo de productores de la zona para la presentación de proyectos y líneas de acción, que fortalezcan las economías regionales y el apoyo a la familia productora.

Acorde a los datos con los que cuenta el observatorio socioeconómico de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico se trata de unos 500 productores y productoras de porcinos en todo el departamento Gualeguaychú.

Se destacó la decisión nacional de diseñar este tipo de trabajo mancomunado con el fin de potenciar el abordaje de manera integrada y articulada con diferentes estamentos del Estado, con vistas a generar proyectos y gestionar recursos que incentiven el desarrollo integrado y sostenible y que además genere empleo y potencie la producción y el desarrollo local.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057