Campaña 2021/22: Otoño promedio, temperaturas benignas

En un informe climático mensual se analiza la perspectiva de corto y largo plazo. Otro ciclo en que se vuelve fundamental la planificación de inicio y los ajustes por ambientes.

14/04/2021 | Informe mensual

Más allá de que las precipitaciones recientes estén generando complicaciones puntuales para la cosecha, los productores y técnicos celebran su regreso ya que, gracias a ellas, la recarga de los perfiles está asegurada para el comienzo de la nueva campaña.

En este sentido, surgen las primeras proyecciones y certezas climáticas para la siembra de trigo. En un nuevo informe mensual elaborado por la consultora especializada en temas agropecuarios, “AZ Group”, y confeccionado por el meteorólogo Leonardo de Benedictis, se analiza el comienzo de la temporada y se hacen estimaciones sobre el clima en la primavera.

En los rasgos generales, el trabajo indica que, “la temperatura de agua de mar en el sector ecuatorial del Pacífico central siguió aumentando progresivamente, por lo que pasó a características neutrales”.

De esa forma, agrega el trabajo, la circulación general de la atmósfera cambió lo que se está viendo reflejado con la distribución de la humedad, especialmente en Estados Unidos y el sur de Sudamérica.

De acuerdo al análisis, Argentina y Uruguay son las regiones con mejores perspectivas de recuperación rápida de las lluvias para este mes, mientras que Brasil tendrá una tendencia contraria, con lluvias inferiores a lo normal, condiciones más erráticas y no tan generalizados. Bolivia y Paraguay seguirán con su comportamiento como hasta el momento.

Respecto a la recomposición de las lluvias para la Argentina, para lo que resta del otoño, mayo y junio se presentan más cercanos a los niveles medios, a diferencia de lo que se viene viendo este mes con lluvias excesiva. En el inicio del invierno podrían volver a presentarse lluvias inferiores a los promedios.

“El Niño” es un cambio en el sistema océano – atmósfera que ocurre en el Pacífico este, que contribuye a cambios significativos del clima.

En cuanto a las marcas térmicas, se prevé que todo el próximo trimestre se presente con valores superiores a los promedios, lo cual implica que las heladas que podrían presentarse serían más aisladas, débiles o menos recurrentes.

Finalmente, el trabajo sostiene que en la tendencia de muy largo plazo, se puede ver que los principales modelos de orden mundial muestran características de un nuevo enfriamiento a partir de la próxima primavera, lo que podría implicar que se vuelva a generar un evento La Niña para el período de la primavera y verano 21-22 del hemisferio sur.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057