Rabobank pronostica una recuperación del sector avícola

La clave para los productores será tener un crecimiento de la oferta muy disciplinado, un enfoque en la reducción de costos a través de las compras.


02/04/2021 | Datos privados

Las perspectivas para la industria avícola (*)mundial están mejorando gradualmente, pero persisten grandes diferencias entre los países y el comercio para la actividad sigue siendo muy competitivo, asegura la consultora Rabobank en uno de sus últimos informes.

La industria se enfrenta a importantes desafíos debido a la interrupción del mercado relacionada con la covid-19, los precios de los piensos muy altos y volátiles, la influenza aviar en el hemisferio norte y la volatilidad derivada de una recuperación irregular en los países afectados por la peste porcina africana (PPA).

La clave para los productores será tener un crecimiento de la oferta muy disciplinado, un enfoque en la reducción de costos a través de las compras, la eficiencia de la producción y la formulación de alimentos, además de estar preparados para los grandes cambios en la demanda impulsados por las decisiones gubernamentales relacionadas con la covid-19.

A medida que los países vuelvan a abrir el canal foodservice y mientras mejora su control de la ovid-19, la industria avícola comenzará a recuperarse. En promedio, el 35% del consumo mundial de aves de corral se realiza a través del foodservice.

El comercio mundial sigue siendo muy competitivo, con niveles comerciales todavía bajos.

“En países donde se juntan varios de estos factores disruptivos, los precios de los pollos de engorde han subido a niveles elevados. Algunos gobiernos comenzaron a intervenir para proteger sus economías contra la inflación de precios”, evaluó Nan-Dirk Mulder, analista senior de proteína animal.

Este tipo de situación podría ocurrir con más frecuencia en 2021, impulsada por la covid-19, la interrupción del ciclo reproductivo ante la influenza aviar y los altos precios de los piensos.

Algunos aspectos destacados de este informe incluyen:

-Las industrias con mejores resultados se encuentran en EE.UU., México, Japón y Rusia, mientras que la UE, Sudáfrica y Tailandia todavía sufren de exceso de oferta.

-La influenza aviar ha afectado la producción en Rusia, Asia oriental y Europa. También ha interrumpido los flujos comerciales de huevos para incubar y aves de corral de Europa. La recuperación de la peste porcina africana podría conducir a un exceso de oferta de aves de corral en China y Vietnam.

-Se espera que los precios de los piensos se mantengan altos debido a la combinación de una fuerte demanda asiática de cereales para la elaboración de piensos, el impacto de La Niña en la producción y la especulación del mercado. Esto mantendrá los precios de los piensos altos y volátiles.

-El comercio mundial sigue siendo muy competitivo, con niveles comerciales todavía bajos (-4%) y precios bajos. Este mercado se recuperará lentamente debido a su alta dependencia del servicio de alimentos y los niveles todavía altos de existencias en los mercados de importación.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057