Fuerte incremento de las exportaciones de productos lácteos

Los números del 1er bimestre de 2021 tuvieron un aumento de 14% en volumen y casi 9% en facturación, según estadísticas oficiales.

30/03/2021 | En el inicio del año

Las exportaciones argentinas de productos lácteos correspondientes al primer bimestre del año totalizaron 71.059 toneladas, volumen que presentó un incremento del 14,4 por ciento, comparado con igual período de 2020.

De acuerdo a los datos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla), la facturación para este período totalizó U$S217,2 millones, respecto del primer bimestre de 2020, un aumento del 8,7 por ciento.

Al desagregar los valores, si los volúmenes se miden en litros de leche fluida esas ventas equivalieron a 520,2 millones de litros, un incremento superior al 9 por ciento, medido contra igual ciclo de 2020. Este rubro representó una participación del 35 por ciento en el universo de las exportaciones.

Al analizar en detalle las exportaciones, el 49,9 por ciento correspondió a leche en polvo, mientras que 24,7 puntos porcentuales para los quesos en sus diferentes pastas.- En tanto el 17,9 por ciento corresponde a  productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.   Y el 7,5% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).

La variación intermensual de las exportaciones fue de -41,3%  en volumen y  de -40,5,%  en valor (feb/21 vs. ene/21). La variación interanual de febrero 2021 fue de  -8,4%  en volumen y -13,2%  en valor (feb/21 vs. feb/20).

Las exportaciones, medidas en litros de leche equivalentes, representaron a febrero, el 30,3% de la producción total (siendo el 29,2% el año pasado).

Las exportaciones a finales del año pasado, venían absorbiendo algo más del 30% de la producción total, con una caída fuerte en diciembre 2020 (21%) que fue prácticamente compensada en enero 2021. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057