Impuesto a riqueza: justicia falló a favor de contribuyente

El fallo no solo frena el pago, sino que también dilata la posibilidad que tiene AFIP de apelar y sienta un buen precedente judicial.


23/03/2021 | Economía y política

Finalmente se hizo público el primer amparo que frena el pago del Impuesto a la Riqueza favoreció a Alejandro Scannapieco, ejecutivo de Globant. La Jueza Cecilia Gilardi Madariaga de Negre ordenó “hacer cesar el perjuicio inminente y manifiestamente arbitrario” y de esta forma, durante tres meses se frenará el pago del tributo. Sin embargo, los trascendidos sostienen que la AFIP apelará la decisión de la Justicia de no cobrar el aporte extraordinario.

 

Sin embargo, en el mismo fallo, la jueza de Negre impide a la AFIP iniciar y/o proseguir cualquier reclamo administrativo o judicial tendiente a exigirlo.

 

Ver también: A tener en cuenta: los 5 puntos que fundamentan la inconstitucionalidad del "aporte solidario"

 

Impuesto a la riqueza: ¿qué dice el fallo?

Los fundamentos del fallo están sostenidos en argumentos que ya eran de público conocimiento y en el fallo se explican de la siguiente manera:

 

Origina una manifiesta absorción de características inéditas y sin precedentes de su renta y patrimonio.

El hecho imponible del aporte extraordinario resulta análogo e incluso idéntico y aún más gravoso que el del Impuesto sobre los Bienes Personales produciendo una ilegítima duplicidad tributaria sobre una misma capacidad contributiva, que incluso desconoce exenciones que éste sí prevé para su cálculo; vulnerando el principio de razonabilidad.

La jueza sostuvo que el impuesto es confiscatorio y además de frenar la medida ordenó al empresario pagar una caución de 100 mil pesos hasta que se resuelva la cuestión de fondo que reclama en su amparo.

 

Un primer análisis del fallo

Aunque la medida es por tres meses, no sólo frena el pago sino que dilata la posibilidad que tiene AFIP de apelar y sienta un buen precedente judicial para aquellos contribuyentes que temían ir a la justicia para defender sus derechos. Faltan pocos días para que las  personas o sucesiones indivisas alcanzadas por el tributo presenten la declaración determinativa y con esa noticia muchos están recalculando.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057