Lentamente avanza la cosecha de arroz entrerriano

La cosecha de arroz avanza de manera lenta en la provincia, se lleva cosechado un 10 % del total implantado. En tanto, el rinde es muy variable hasta el momento.

19/03/2021 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer esta semana el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además reportó que las causas por la cual no se generalizó la cosecha son la elevada humedad del grano (24 %) y la presencia elevada de granos verdes (asociado a emergencias desparejas, lo cual generó diferencias en los estados fenológicos dentro del mismo lote).

Los colaboradores del sector manifiestan que hay diferencias significativas en el rendimiento de lotes puntuales que fueron afectados por pyricularia y que no recibieron tratamientos con fungicidas.

Condición de maíz tardío/segunda

El maíz de segunda y tardío sembrado en la provincia en la campaña 2020/21 presenta una superficie levemente superior a la que se obtuvo en el ciclo anterior que fue de 23.800 ha.

La mayor parte del área implantada se encuentra en pleno llenado de granos (R3 Grano lechoso). Según el SIBER, la condición del maíz en la provincia es la siguiente: Muy buena 4 %, Buena 32 %, Regular 38 % y Mala 26 %.

Respecto a lo valorado el 4 de marzo, la condición buena-muy buena cayó 6 puntos porcentuales, trasladándose en las categorías regular y mala. Este efecto negativo en la condición del cultivo se agravó a causa de la falta de agua que afecta la región.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057