Las escasas lluvias impactaron negativamente en la soja

Las escasas precipitaciones del mes de febrero y los primeros días de marzo impactaron negativamente en la condición general de la oleaginosa, sostuvo el SIBER.

12/03/2021 | Informe SIBER

Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie implantada con soja de primera en la provincia se posicionaría en 675.000 ha.

El estado fenológico de la mayoría de los lotes se encuentra entre R5 (inicio de llenado de granos) a R6 (semilla completamente desarrollada). Aunque, los lotes más tardíos se ubican en R3 (inicio de formación de vainas), mientras que los más adelantados están en R7 (madurez fisiológica).

Las escasas precipitaciones del mes de febrero y los primeros días de marzo impactaron negativamente en la condición general de la oleaginosa. A partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores se determinó la condición general del cultivo: Muy buena 4 %, Buena 45 %, Regular 44 % y Mala 7 %.

Los lotes en una condición buena a muy buena totalizan el 49 % del área implantada, en los últimos 15 días este grupo experimentó una caída del 34 %. Por otra parte, la condición mala tuvo una expansión del 6 %. El sector Sureste padece el peor escenario, ya que el 73 % de los lotes de soja de primera se ubican dentro de la condición regular a mala.

Las primeras proyecciones indican un rendimiento esperado para la soja de primera de 1.850 kg/ha, esto representaría una caída 18 % (414 kg/ha) y del 15 % (325 kg/ha) en relación al promedio del último lustro.

Respecto a estado sanitario, continúan elevadas las poblaciones de trips y arañuelas, con lo cual los controles son pocos efectivos y sumado a las condiciones ambientales se produce un deterioro de la condición del cultivo.

 

SOJA DE SEGUNDA

La superficie implantada con soja de segunda en Entre Ríos se posicionaría en 470.00 ha, según reporta el SIBER. El estado fenológico de la soja de segunda se ubica entre R3 (inicio de formación de vainas) a R5 (inicio de llenado de granos).

“La soja de segunda presenta un escenario mucho más complicado que lo observado para la soja de primera, ya que tuvo las reservas hídricas con las cuales iniciaron su ciclo fue menor debido al consumo del cultivo antecesor (trigo). Las escasas precipitaciones en los últimos 45 días hicieron que las perspectivas de rendimiento del cultivo se derrumben”, indica el informe.

En base a consultas efectuadas a la red de colaboradores del SIBER se determinó la condición general del cultivo: Muy buena 5 %, Buena 30 %, Regular 28 % y Mala 37 %. Los lotes en una condición buena a muy buena totalizan apenas el 35 % de la superficie cultivada con una caída del 36 % en los últimos 15 días. Destacan que, la condición mala experimentó un crecimiento del 34 %. Nuevamente, es el sector Sureste donde se detectan las señales más alarmantes, debido a que el 70 % de los lotes de soja de segunda se ubican dentro de la condición mala. Hay que remarcar que se suman lotes que se consideran por perdidos.

Las primeras proyecciones muestran un rendimiento esperado para la soja de segunda se ubican en 1.350 kg/ha, esto representaría una caída 20 % (331 kg/ha) y del 26 % (484 kg/ha) en relación al promedio del último lustro.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057