.: MOMENTO DE CAMPO :.

El costo de los fertilizantes frena el avance de la fina

De cara al inicio de la campaña fina 2021-2022, los productores hicieron una pausa en la adquisición de los insumos , en un escenario de subas en los precios internacionales.

09/03/2021 | AGRICULTURA

De cara al inicio de la campaña fina 2021-2022, los productores hicieron una pausa en la adquisición de fertilizantes, en un escenario de subas en los precios internacionales de este insumo. Según afirmaron fuentes vinculadas con el negocio, los productores y empresas con mayor espalda financiera cerraron sus compras durante la segunda parte de 2020, aprovechando los muy buenos valores de los granos y una relación entre insumo y producto favorable.

En paralelo, el Gobierno busca controlar el precio de los alimentos y en los últimos días mantuvo un encuentro con representantes de insumos no alimenticios -entre los que se encuentran las fábricas de fertilizantes-, a quienes solicitaron información para analizar la posible existencia de aumentos injustificados.

Si bien se adelantaron operaciones, queda un volumen sin cerrar en la precampaña comercial de la próxima siembra fina, que empezará a definirse cuando avance la cosecha de soja y maíz.

El mercado local se encuentra abastecido y, de acuerdo con estadísticas oficiales, la importación de fertilizantes en 2020 fue récord, por lo que no habrá problemas de abastecimiento.

 

Sube el precio internacional

A nivel internacional, y luego de llegar a un piso mínimo en junio del año pasado, los fertilizantes nitrogenados y fosfatados registraron un fuerte aumento. Según estimó Jeremías Battistoni, de la Consultora AZ Group, la urea aumentó en el último mes un 17%, mientras que llegó a 69% en relación con junio 2020. "Son subas realmente importantes, sobre todo en los últimos tres meses", remarcó el especialista.

Estos incrementos se originan a partir de una mayor demanda en Estados Unidos, en donde las compras empezaron a reactivarse y añadieron un pulso extra a la demanda.

La tendencia alcista en el precio de los granos, con una soja que rompió records durante la segunda parte del año pasado, permitió que los productores convaliden estas subas. En el ámbito local, Battistoni señaló que las cotizaciones de los commodities fueron superiores a los incrementos en el valor de los fertilizantes.

Ante este escenario, productores y empresas con mayor escala de trabajo se "calzaron" en fertilizantes y cerraron la precampaña comercial de trigo 2021-2022.

Un dato para entender esta situación es visualizar el progreso de la relación entre insumo y producto. Desde AZ Group calcularon que hace cuatro meses, tanto para soja como maíz, esta variable era hasta un 30% favorable para los agricultores, respecto del promedio de los últimos cinco años. "Esa relación hoy es negativa en urea y contra fósforo es positiva en un 4%", afirmó.

 

El futuro del trigo

El presidente de la Asociación Civil Fertilizar, Jorge Bassi, remarcó que se registró un avance en las compras a medida que los precios aumentaban, pero no llegó a cubrir toda la campaña comercial triguera. "El productor normalmente termina la cosecha antes de planificar la siembra de fina y completar las compras", señaló.

 

Fuente: Por Andrés Lobato | Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057