.: MOMENTO DE CAMPO :.

La segunda quincena sería mejor en cuanto a lluvias

Será difícil construir un mes de marzo con registros pluviales que logren acercarse a la normalidad.

 

08/03/2021 | CLIMA

Las reservas de humedad no encuentran freno para su deterioro. Las condiciones atmosféricas distan mucho de ser las apropiadas como para generar en el corto plazo un escenario de cambio. Potencialmente la segunda quincena será mejor, pero será difícil construir un mes de marzo con registros pluviales que logren acercarse a la normalidad.

Pronóstico de lluvias

Martes

El martes, se espera que se presenten condiciones de tiempo estable en todo el territorio nacional, con una importante circulación del viento del sector norte, fomentando el incremento de las marcas térmicas y el aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Pero esta combinación de factores no ayudará a generar condiciones de inestabilidad, esto se debe a la fuerte presencia de un eje de alta presión en los niveles medios y altos de la tropósfera.

Lluvias para el 9 de marzo de 2021.

Miércoles

Para el miércoles, se observa un aumento de la inestabilidad sobre el extremo sur de la región pampeana, con algunas tormentas incipientes en la línea Bahía Blanca-Santa Rosa. Esta línea de tormentas no progresará demasiado hacia el norte y se quedará acotada a la zona del sudoeste de Buenos Aires y este de La Pampa, pero con eventos aislados y puntuales, que por el momento no dejarán acumulados demasiado significativos. El resto del país seguirá con condiciones de tiempo estable sólo observándose la chance de algunas tormentas sobre la zona del NOA.

 

Lluvias para el 10 de marzo de 2021.

Jueves

El jueves, la línea de tormentas se irá desplazando hacia el centro del país, pero con poca actividad, extendiéndose desde el sudoeste de Buenos Aires hasta la provincia de Mendoza. En general, las tormentas serán aisladas y puntuales, con acumulados poco destacados, salvo algún desarrollo acotado. También el NOA podría presentar algunas lluvias y tormentas de variada intensidad, especialmente hacia el final de la tarde, especialmente Salta y Catamarca, que podrían presentar eventos moderados en la región.

Lluvias para el 11 de marzo de 2021.

Viernes

Para el viernes, la situación seguirá sin cambios significativos. La región de Cuyo podría presentar un incremento en la actividad de precipitaciones, presentando algunos desarrollos moderados a fuertes, especialmente en Mendoza y San Luis. Las mismas se extenderán hacia el noroeste, con fenómenos de variada intensidad, especialmente sobre el NOA, pero particularmente sobre sectores de Salta, Tucumán y Catamarca. En esta zona podrían observarse eventos moderados a fuertes o muy fuertes de manera puntual. En el resto del país se espera que las condiciones se mantengan estables, sólo quedará un pequeño remanente de inestabilidad sobre el este de la provincia de Buenos Aires.

 

Lluvias para el 12 de marzo de 2021.

Fin de semana

Durante el fin de semana, las condiciones de inestabilidad se observarán sobre dos sectores del país, por un lado, sobre la franja norte del país, especialmente sobre el NOA, pero extendiéndose hacia el este, abarcando a las provincias de Santiago del Estero y parte de Chaco con el transcurso del fin de semana. El otro sector con características de inestabilidad se presentará sobre el centro y este de la provincia de Buenos Aires, especialmente durante el sábado, ya que el domingo se empezarían a disipar los probables eventos que podrían generarse en el inicio del fin de semana.

Lluvias para el 13 de marzo de 2021.

Lluvias para el 14 de marzo de 2021.


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057