Aftosa: Se capacitación alrededor de 300 vacunadores

A días de dar inicio a una nueva campaña de vacunación contra fiebre aftosa, se realizaron cinco cursos de actualización normativa para los vacunadores de la Fundación de Lucha contr Fiebre Aftosa (Fucofa). Fueron dictados en Basavilbaso, Villaguay, Gualeguay, Ramírez y Feliciano.

08/03/2021 | EN ENTRE RIOS

“Cerca de 300 vacunadores fueron capacitados previo a una nueva campaña contra fiebre aftosa en la provincia. En este marco de pandemia, se divieron en cinco grupos”, explicó el Presidente de la FUCOFA, Med. Vet. Claudio Álvarez Daneri. En tanto, indicó que es un curso obligatorio por el Senasa, tanto para los nuevos vacunadores como para los ya acreditados en otras campañas.

Con la participación del Consejo de Administración y técnicos de la Fundación a cargo de la coordinación, se realizaron cinco capacitaciones a cargo del Responsable de Sanidad Animal del Senasa, Dr. Cristian Gómez. Los puntos de encuentro fueron las localidades entrerrianas de Basavilbaso, Villaguay, Gualeguay, Ramírez y Feliciano. 

Álvarez Daneri agradeció y reconoció la labor efectuada por los vacunadores durante todo el año 2020, año de plena pandemia. “Hicieron su trabajo muy bien y con responsabilidad, ya que la campaña se realizó en tiempo y forma. Se terminó en los 60 días”. Además, hizo hincapié en la responsabilidad del vacunador en todo el proceso de la campaña contra aftosa: “Hay distintos eslabones durante la campaña que se deben cumplir con responsabilidad. Partiendo desde el laboratorio que tiene una buena calidad de vacuna, debe haber un buen nivel de traslado para que no pierda su cadena de frío hacia los departamentos. Asimismo se debe hacer la distribución a los vacunadores para que salgan a inocular. Todo es un proceso, que finaliza en la responsabilidad del vacunador, quien si no hace bien su trabajo, se pierden los procesos anteriores”, dijo.

El titular de Fucofa recalcó además la importancia que tienen los registros realizado en cada campaña por parte de los vacunadores a campo: “Los registros de cada una de las campañas nos permite tener datos precisos de cantidad de cabezas, establecimientos, datos fehacientes de categorías, entre otros. Esto hace mucho para lo que es vigilancia epidemiológica dos veces al año, porque contamos con un relevamiento de animales y productores lo que es muy importante”.

 

BRUCELOSIS  

Álvarez Daneri remarcó la importancia de la vacuna de brucelosis que “hace 15 años se aplica a las terneras de la provincia, con la misma calidad y cuidados que en aftosa. Esto ha permitido llegar a muy buenos niveles en la provincia”. En este sentido, el dirigente resaltó “hoy nos hizo presentar un plan superador y alternativo al Senasa, para que nuestra provincia no aplique la estrategia exagerada y costosa, ante lo índices de prevalencia que tenemos en Entre Ríos”.    

 

PARTICIPACIÓN

En la última instancia de capacitación realizada en Feliciano participaron el jefe del Programa Nacional de control y erradicación de la fiebre aftosa del Senasa, Horacio Angélico; y el Director Regional del Senasa en nuestra provincia, Ing.  Maximiliano Villone.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057