La venta de cosechadoras también tuvo un flojo 2012

527 unidades de marcas extranjeras fueron compradas por productores, contra 889 del año anterior. La caída en ventas fue del 40%. En tractores, se comercializaron 3.578 unidades, apenas 24 más que en 2011.

09/01/2013 | DATOS DE AFAT

La caída en ventas fue del 40%. 527 unidades de marcas extranjeras fueron compradas por productores, contra 889 del año pasado. En tractores, se comercializaron 3.578 unidades, apenas 24 más que en 2011.

Según la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (Afat), durante los 12 meses del año pasado las fábricas John Deere, Grupo Case-New Holland y Agco Argentina (con sus marcas Agco Allis, Challenger, Massey Ferguson y Valtra) colocaron en el país 3.578 tractores, 24 unidades más que en 2011, cuando se vendieron 3.554 tractores (0,61 por ciento superior).

Con 547 tractores vendidos, octubre fue el mejor mes de 2012; el peor fue marzo, con sólo 129 unidades. Durante el último mes del año, la comercialización involucró a 428 unidades, 126 más que en igual mes de 2011.

A los datos de Afat durante 2012 hay que sumarle la performance de las fábricas nacionales, entre ellas Pauny, que cerró el año con ventas récord que rondaron los 1.700 tractores.

El mercado interno de tractores superó los cinco mil tractores comercializados, pero se ubicó por debajo del promedio histórico que es de 6.500 unidades.

Las ventas de cosechadoras también terminaron el año pasado lejos del promedio histórico, que es de 1.200 unidades.

Durante el año pasado, las fábricas nucleadas en Afat (John Deere, Grupo Case-New Holland y Agco) vendieron 527 unidades, 40 por ciento menos que durante 2011, cuando el mercado absorbió 889 cosechadoras. Junio, con la venta de sólo 16 equipos, fue el peor mes de 2012. En el otro extremo estuvo diciembre, con 83 unidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057