Feroz ataque de mosquitos a un productor en islas

Hilario Amadeo Müller, más conocido como Lali, es quien aparece en un video de celular, grabado el miércoles 10 en la isla Minin, frente a la localidad de Villa Urquiza que en las redes sociales se viralizó. 

12/02/2021 | Actualidad

"Hace 40 años que voy a la isla y nunca vi semejante enjambre de mosquitos", relató a UNO. "Recuerdo que en el año 1979 hubo una gran mosquitada, pero como ésto, nunca visto", reflexionó el hombre, quien también contó que a raíz de las picaduras debió tomar medicamentos porque estaba afiebrado.

Junto a René Molaro fueron a la isla para sacar animales que ya están en peso para poder comercializar. "Ese video lo grabó René cuando se bajó a desenganchar un alambre para poder pasar. Me tuve que volver al puesto, ahí había fuego y los espantaba un poco", relató el vecino de Colonia Nueva (en jurisdicción de Villa Urquiza.

"Cuando se juntaban entre 80 y 100 animales que se movían se levantaba un enjambre de mosquitos, se veía todo negro. Hacía días que no íbamos a la isla, y ahora van a pasar varios. Entre el repelente que me puse y las picaduras, sentía un ardor en la cabeza y además estaba afiebrado", indicó Müller.

También explicó que los caballos, como es costumbre, fueron encerrados la noche anterior. "Molieron todos los árboles del corral de tanto frotarse para sacarse la picazón. No los podíamos ensillar de la desesperación que tenían esos animales", contó.

Don Güera, un pescador que vive en el lugar le contó al vecino de Villa Urquiza que unos 300 animales salieron el día anterior a la costa, para poder tomar un poco de aire y respirar, porque un poco adentro es imposible para cualquier ser vivo.

Es tal la molestia que provoca la picadura y el zumbido constante de mosquitos en los animales, que no pueden alimentarse, por lo que si se prolonga la invasión de mosquitos pueden llegar hasta la muerte.

Fuente: Diario UNO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057