Agroindustriales intentan reunirse con Alberto Fernández

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el Gobierno. "Lo mejor es volver a sentarnos en la Mesa".

09/02/2021 | CONFLICTO

Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), comentó durante una entrevista en C5N que recibieron con sorpresa las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre un posible aumento de retenciones y un potencial esquema de cupos a la exportación.

"Utilizar amenazas es una ruptura", señaló Idígoras haciendo referencia al diálogo que mantienen a través de las Mesas del Trigo y el Maíz con el gabinete económico del Gobierno.

De hecho, hoy habrá un encuentro en la Mesa del Trigo, aunque, desde el Consejo Agroindustrial, del cual es parte CIARA-CEC y 3 de las 4 entidades de productores del campo, buscarán reunirse esta semana con el presidente para analizar las declaraciones.

Idígoras advierte que el concepto desacople (de precios internacionales y locales) es dificil de implementación inmediata: "Nos llamó mucho la atención. Pensamos que lo mejor es hablar con el presidente en los próximos días", remarcó.

El titular de CIARA-CEC agregó durante la entrevista que las retenciones siempre tuvieron varios efectos y objetivos. El primer objetivo es el ingreso fiscal: "El Estado necesita recursos".

El segundo efecto es el desacople de la matería prima de los mercados internacionales. Citando que hoy la soja ya tiene 33% de retenciones, "incrementar ese desacople puede provocar un aumento de la recaudación fiscal en el corto plazo, pero una fuerte caída de la producción".

"El estímulo siempre está dado por el precio internacional, lo que termina impactando en el mercado interno porque con mayor desacople hay menor producción".

Idígoras agregó que se debe mejorar la capacidad de compra de las empresas que se dedican al consumo interno, con planes de compra y una mayor garantía de cobro, lo que generaría un mejor flujo de trigo y maíz hacia la industria local: "Esto es un proceso", comentó.

Idígoras agregó que, con el Consejo Agroindustrial, buscan salir de la protesta cotidiana: "Definimos un proyecto de Ley y tenemos 33 reuniones de trabajo en los últimos meses. Creemos que se pueden duplicar las exportaciones en un período de 4 o 5 años".

Fuente: AGROFY NEWS

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057