El río Paraná tuvo un fuerte repunte

Las intensas y copiosas lluvias en la región y gran parte de su cuenca superior determinaron que el caudal sufra un repunte que no había sido pronosticado. 

02/02/2021 | Repunte

Debido a las copiosas lluvias en gran parte de su cuenca, el río Paraná escaló súbitamente con tendencia creciente para unos días más.

En menos de 15 días, el río Paraná frente al Puerto Nuevo pasó de 40 centímetros, a 2,36 metros. Las intensas y copiosas lluvias en la región y gran parte de su cuenca superior determinaron que el caudal sufra un repunte que no había sido pronosticado. Es la marca más alta en casi un año, ya que la anterior fue de 2,73 metros en febrero.

Si bien en la capital provincial las lluvias superaron los 200 milímetros o más en el mes, sobre el cuenca gravita significativamente lo que sucede en la región y cuencas superiores, donde el caudal sigue mostrando tendencia creciente.

Por unos días cambió la postal desde la costa: no solo no se observan los bancos de arena, sino tampoco las playas sobre la isla Puente; la dársena del Puerto Nuevo, que estaba seca y con lanchas y viejos barcos varados sobre tierra, volvió a tener agua aunque la vegetación crecida en este largo tiempo de sequía impide la libre navegabilidad interna en ese sector.

En cuanto a la situación hidrológica de la Cuenca del Plata, se remarca la situación de Itaipú, que ha sido, en este año y medio de bajante extraordinaria, la reguladora y garantía de navegabilidad y agua para las tomas de potabilización en las ciudades ribereñas.

Según el Instituto Nacional del Agua (INA) “el caudal entrante al embalse de Itaipú se mantuvo toda la semana pasada oscilando próximo a los 12.000 metros cúbicos por segundo. El promedio semanal fue de 12.200 m3/s (14 % más). La descarga del embalse registró un importante aumento, promediando 11.120 m3/s (31 % más), con un máximo próximo a los 12.600 m3/s el 29/ene, superando las expectativas”.

Se espera que se mantenga oscilando alrededor de los 11.000 m3/s durante esta semana. Con esta crecida, el embalse de Itaipú recupera fuertemente su nivel y hoy se encuentra en 1,30 metros por debajo de la cota operativa normal. Esta crecida, por su evolución a la fecha, es considerada ordinaria y de un efecto normalizador en la vía fluvial”.

Vale recordar que en los meses de más extrema bajante, oscilaban en torno a los 6.000 metros cúbicos por segundo, consignó UNO.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057