Se largó la cosecha de girasol en La Paz

En Entre Ríos, se inició la cosecha de girasol en el departamento La Paz, según el SIBER. Los primeros lotes cosechados están por arriba de la humedad de comercialización que es de 11 %.

22/01/2021 | Informe SIBER

Las labores se apresuraron por la presencia de palomas en el cultivo, previa aplicación con desecantes a las plantas. Los colaboradores estiman que en quince días se generalizará la cosecha. Según el informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), hasta el momento no hay valores de rendimientos promedios ya que es escasa el área cosechada.

Además, el SIBER reportó sobre el estado fenológico del cultivo de sorgo, el cual presentan estados muy amplios desde V5 (5 hojas desplegadas) hasta panojamiento. En tanto, la condición del cultivo a nivel provincial es Muy buena en un 12 %, Buena en un 78 % y Regular el 10 %. El informe remarca que las precipitaciones ocurridas días atrás mejoraron la condición general de los lotes implantados con sorgo, pero hay zonas de la provincia donde los valores no alcanzaron a los 10 mm o incluso no llovió. En éstos sitios las plantas muestran síntomas severos de estrés como son el acartuchamiento de hojas, puntas de hojas amarillas y hojas secas en la parte inferior de las plantas.

La condición regular se debe a partes de lotes con baja densidad de plantas a la siembra y alta presión de cogollero.

Sobre el estado sanitario, el SIBER expresó que se continuó con el control de gusano cogollero. En algunos casos se realizaron hasta dos aplicaciones. En las últimas siembras se procedió a la refertilización del cultivo con fertilizantes nitrogenados.

Además, brindó recomendaciones e información de utilidad del INTA Paraná sobre el alerta del mildiu (Peronosclerospora sorghi) en la zona oeste de la provincia. Los monitoreos semanales realizados desde finales de noviembre en los dptos. Paraná y Diamante, sumados a la información recibida por parte de asesores técnicos de los dptos. Victoria, Nogoyá y La Paz, indican que, hasta el momento, el mildiu (Peronosclerospora sorghi) es la principal enfermedad del sorgo en la región oeste de la provincia en el presente ciclo agrícola.

Por otro lado, el área sembrada con maíz de segunda y tardío en Entre Ríos se ubica desde V4 (cuatro desplegadas) a V8 (ocho hojas desplegadas). Según el SIBER, la condición del cultivo en la provincia es la siguiente: Muy buena: 6%, Buena: 85 % y Regular: 9 %.  Se están realizando refertilizaciones nitrogenadas en sitios donde humedad del perfil es óptima.

En relación al estado sanitario, se efectúan aplicaciones para controlar gusanos cogolleros y malezas en el cultivo. Al igual que sorgo hay zonas donde las plantas presentan síntomas de déficit hídrico.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAChicharrita: maíz temprano con mejor escenario que en 2024

El último informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis muestra una fuerte disminución de la plaga en todas las regiones y un escenario más favorable que el del año pasado para las siembras tempranas.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Cuál fue el resultado económico de la Campaña 2024/25?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.

[...]

03/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057