El transporte de carga cerró el 2020 con un incremento

El acumulado del año alcanzó esta cifra luego de que diciembre sume un 3 %. Combustibles y neumáticos los puntos que más subieron.

 

12/01/2021 |

El 2020 cerró para el transporte de carga con un importante aumento de sus costos. En diciembre cerró con un 3 %, mientras que el acumulado alcanzó el 35 %.

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) destacaron que se detectó una evidente aceleración de los costos en los últimos cinco meses. En este sentido, explicaron que se debe en buena parte al incremento de combustible, neumáticos y costos de los equipos. 

Uno de los principales insumos como el gasoil mostró incrementos consecutivos desde agosto, con un 21% en el año. Por su parte, el 35% de incremento anual en los costos es muy cercano a la inflación minorista, cuando en 2019 el ICTF se ubicó 7 puntos por debajo de la inflación.

Sin embargo, desde Fadeeac destacaron que los valores del transcurso de 2020 se ubican por debajo de los años anteriores: en 2018 el aumento de costos fue de 61.5 % y en 2019 de 47 %, en un marco de menores tasas de interés.

El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas volvió a exhibir en diciembre de 2020 un incremento importante que fue del 3.01. Con este registro, el Índice de Costos alcanza un incremento acumulado de 35% en 2020. 

 

El estudio realizado por la entidad en 11 rubros arrojó que la mayoría mostraron subas, en algunos casos relevantes. “En primer término, el quinto ajuste del combustible en el año (5.1%), tanto en los segmentos mayorista como minorista, sin incluir el reciente incremento de enero de 2021 en torno a 3%”, destacaron desde la Fadeeac.

Esta suba significa que el aumento promedio del gasoil alcanza el 20.8% en 2020, tras haberse incrementado 45.5% en 2019 y nada menos que 77% en 2018. Se pueden ver otros aumentos en neumáticos 6.68 %, material rodante 5.60 %, y reparaciones 3.37 %.

Por último, en lubricantes se ve un incremento del 6.80 %, seguros 2.18 % y gastos generales 0.36 % que muestran subas menores. En el resto de los rubros (Patentes y tasas, Peajes, Personal), con excepción del Costo Financiero, no ha sufrido modificaciones en relación con noviembre de 2020.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057