Continúa el paro y negociarán ante el Ministerio de Trabajo

Este martes, las partes se sentarán en una misma mesa. La última oferta por parte de las empresas fue rechazada y la huelga sigue.

29/12/2020 | Industria y trabajadores

El Ministerio de Trabajo será el lugar en donde los trabajadores y la industria aceitera se sentarán a negociar. Tras más de 20 días de huelga nacional, el gremio de los trabajadores de aceiteros llega con un fuerte respaldo y sin ánimo de retroceder en sus peticiones.

El domingo, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) realizó una nueva oferta que se acercó a lo pedido por los gremios. Sin embargo, a través de una asamblea decidieron continuar con el paro.

Ante esta forma de comunicar la oferta, el gremio expresó: “Hace días las empresas muestran en las redes que estarían empezando a ceder los montos y porcentajes pedidos hace meses, pero en vez de hacerlo en la formalidad de una reunión y en presencia del Ministerio de Trabajo, lo difundieron en los medios y redes”.

Ambas partes negociarán en la reunión pactada para este martes, que al igual que el encuentro anterior se espera que dure hasta altas horas de la tarde. “Ojalá esta vez las patronales vayan en serio y con la voluntad de acordar, y lo dejen firmado ante los funcionarios”, expresaron desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros.

Por su parte, Daniel Yofre secretario gremial de la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA), sostuvo a El Destape radio: “Sabemos que perjudicamos al gobierno y al país, pero a los trabajadores hace mucho que nos vienen perjudicando, entonces de una vez por todas tenemos que salir a pelear”.

Mientras tanto, los puertos del Gran Rosario se mantienen paralizados y el número de barcos esperando para cargar van en aumento. Según señaló CIARA a Reuters, la carga de más de 140 buques de granos se encontraba demorada en puertos debido a la huelga.

Desde CIARA señalaron que se propuso un acuerdo a los sindicatos que facilite la operatoria eficiente, confiable y segura de fábricas y puertos preservando el trabajo argentino con agregado de valor, sin pérdida de poder adquisitivo de las familias que forman la comunidad aceitera. “A través de esta propuesta se invoca a una fuerte alianza de los trabajadores y las empresas para afrontar las urgencias de nuestro país, de modo de contribuir con el trabajo, la producción y la exportación en forma permanente e ininterrumpida durante el 2021”, señaló la industria tras realizar una nueva oferta salarial.

Sin embargo, el gremio se mantiene firme en su postura. Los trabajadores reclaman:

-Bono pandemia.

-Aumento del 10 % en el cierre de paritarias del 2020.

-Aumento del 35 % del bono anual.

-Incremento del 25 % a partir de enero.

-No se descuenten los días de huelga.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057