En el campo hay 500 mil trabajadores en negro

“Esa es la realidad y es la principal preocupación que tenemos porque no solo es el trabajo en negro sino que también es la desigualdad social que vive el trabajador rural y su familia” dijo el nuevo titular de la UATRE, José Voytenco.

12/11/2020 | NACIONALES

El nuevo secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores, José Voytenco, aseguró que en el campo “existen 500 mil trabajadores en negro”.

“Los números que manejamos son los oficiales que difunde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos con 500 mil trabajadores fuera del sistema de la seguridad social, es decir trabajadores no registrados” indicó el gremialista a la agencia oficial de noticias Telam.

Y ejemplificó que “en la provincia de Buenos Aires, en lo que hace al sector de los trabajadores de la horticultura donde tenemos 75 mil trabajadores que están en negro, que están en la marginalidad total”. “Toda la cadena productiva está así desde la preparación de la tierra, los plantines, la cosecha, la salida de la chacra. Todo ese proceso, hasta que la lechuga llega a su mesa, está todo en negro, con trabajo ilegal, sin aportes a la seguridad social. Pero no nos quedamos con la foto de esta realidad, vamos a hacer las fiscalizaciones que corresponden y vamos a trabajar con los gobiernos en todo lo que contempla los convenios de corresponsabilidad gremial, que es la herramienta que permite a los empleadores el empleo de mano de obra masiva y el correspondiente cobro de los aportes patronales al momento de la venta de la producción obtenida” aseguró.

Y agregó que “esa es la realidad y es la principal preocupación que tenemos porque no solo es el trabajo en negro sino que también es la desigualdad social que vive el trabajador rural y su familia”. “Ese trabajador no tiene obra social y no puede mandar a su hijo a la escuela, no cobra un salario digno. Y todo ese costo de un trabajador rural, o cualquier trabajador que está trabajando en negro, lo tenemos que cubrir nosotros a través de la asistencia pública, y la asistencia pública se mantiene con los impuestos que pagamos. También es competencia desleal para con aquel empresario que quiere hacer las cosas bien y su vecino tiene toda su gente en negro” describió.

Finalmente, Voytenco se refirió a los empresarios agropecuarios y confió que “si les dan las herramientas quizás cumplan con la ley, pero si nosotros no accionamos para trabajar y revertir esta situación de estos 500 mil trabajadores, quédense tranquilos que los empresarios no van a hacer nada para sacarnos de este flagelo y resolver esta situación”.

“Los que tenemos que hacer fuerzas somos nosotros desde el sector gremial defendiendo los derechos de los trabajadores y los empresarios tienen la obligación de cumplir con el fisco” concluyó.

Fuente: AgroNoa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057