.: MOMENTO DE CAMPO :.

Escenario climático exigido en Entre Ríos

La humedad no sobra y es difícil que se observe una corrección pluvial de peso en lo que resta del año, así lo señala el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

06/11/2020 | Informe SIBER

“El mes de octubre no escapó a la tendencia pluvial deficitaria que predominó a lo largo del año. Si bien hubo períodos donde las precipitaciones incluso mostraron desvíos positivos, el patrón normal nunca logró restablecerse, algo que se vuelve muy evidente cuando se toman periodos extendidos de al menos tres meses” indica el reporte. 

En un año de estas características es de esperar que las reservas no encuentren un sustento significativo y por lo tanto el nivel de humedad siempre se presentará exigido, más aun cuando entramos en la época del año en que la atmósfera comienza a aumentar su exigencia. 

Partiendo de las reservas actuales y proyectando tres comportamientos pluviales hasta finales de enero, podemos modelar como pueden quedar las reservas. Según el SIBER, para lograr que la campaña se mueva dentro de valores adecuados de reservas, es necesario que las lluvias presenten un desvío positivo. De acuerdo a lo que venimos viendo este escenario parece improbable, aunque puede haber oportunas mejoras temporarias que pueden beneficiar a los cultivos. Para los próximos tres meses es más probable el escenario que muestran los otros dos mapas. Entendemos que para la provincia de ER, es posible que tiendan a predominar las reservas regulares, aunque no podemos descartar momentos en que se instale un ambiente más hostil para el desarrollo de los cultivos de verano. 

Si bien este es un ejercicio teórico, el SIBER indica que el mismo nos está mostrando una perspectiva donde los rendimientos normales pueden ser fuertemente condicionados. Los resultados de la campaña dependerán, en buena medida, del oportunismo de los auxilios pluviales y de las estrategias de manejo agronómico.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057