.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos, en la zona más afectada por sequía y calor

El pronóstico para noviembre, diciembre y enero es desfavorable para gran parte del centro y norte del país. En Entre Ríos prevén pocas lluvias y más calor que el habitual. No se descarta mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas.

30/10/2020 | CLIMA

El Servicio Meteorológico Nacional confirmó su pronóstico trimestral que abarca lo que resta del año y el primer mes de 2021. En el mismo se ratifican las previsiones de menor cantidad de lluvias y temperaturas más altas que las habituales para nuestra provincia, al igual que otros distritos del país. 

En cuanto a las precipitaciones para noviembre, diciembre y enero próximo, el informe al que tuvo acceso ELONCE.COM prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias inferiores a la normal sobre todo el norte, noreste y centro-este del país, donde se ubica Entre Ríos. 

Asimismo, anuncia precipitaciones "inferior a las normales o normales sobre el este del NOA, Cuyo, noreste y centro-este de Patagonia", mientras que serían "normales" en el oeste del NOA y oeste de Patagonia; y podrían ser superiores a las habituales en Tierra del Fuego. 

En ese marco, se alerta que "dadas las actuales condiciones de sequía, estado de los suelo y focos de incendios asociados, y ante un escenario de pronóstico desfavorable sobre gran parte del centro y norte del país, esta región seguirá bajo continua vigilancia en los próximos meses".

 

Temperaturas

Mientras tanto, en la época de mayor calor, se estima mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media superior a la normal sobre la región del Litoral (incluida Entre Ríos), Santa Fe, Córdoba, Cuyo, noroeste de Buenos Aires, La Pampa y oeste de Patagonia. 

Normal o superior a la normal sobre el norte del país, este del NOA, este y sur de Buenos Aires y este y sur de Patagonia; y normal sobre el oeste del NOA.

Asimismo, no se descarta una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas, especialmente en la franja central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057