Aseguran que el aumento de los biocombustibles no impactó

La Cámara de fabricantes manifestó que el último incremento del 10 % no tuvo incidencia. En este sentido, destacaron que, en 10 meses sin actualización de tarifas, las petroleras igual realizaron incrementos en el surtidor.

 

26/10/2020 | AUMENTOS

El precio de los combustibles tuvo un nuevo aumento a mediados de octubre en los surtidores. El incremento se dio días posteriores a la suba del precio de los biocombustibles, por lo que las Cámaras de Biocombustibles salieron a aclarar que no hubo relación entre estos dos hechos.

Los fabricantes de bioetanol y biodiésel señalaron: “Los biocombustibles no son la causa de los aumentos que fijan las petroleras”. En este sentido, destacaron que en 10 meses solo obtuvieron un incremento del 10 %.

En base a esta actualización del precio de los biocombustibles, los fabricantes explicaron que en ese periodo, naftas y gasoil tuvieron en surtidor, precios muy por encima de los internacionales. “Estos justificados por el alto precio de transferencia interna del petróleo crudo para su refinación, derivan del mismo del decreto del Poder Ejecutivo Nacional que estableció un precio sostén para este, denominado barril criollo”, señaló el comunicado.

Cabe destacar que las resoluciones que fijaron los nuevos precios para el bioetanol y biodiésel, los considerando señalaron que un aumento en el precio de los biocombustibles traería como consecuencia “significativos aumentos” en el precio de las naftas en el surtidor que agravaría aún más la situación.

 

“Mientras en el mundo, los precios de los combustibles registraron una profunda baja, los consumidores argentinos debieron subsidiar a la cadena de valor del petróleo, soportando precios impropios para una situación económica tan difícil como la que atraviesa el país”, argumentó la industria.

“Como el bioetanol y el biodiesel se mezclan al 12 y 10% respectivamente en naftas y gasoil, su incidencia no es relevante en el precio al consumidor y, menos aún, en los aumentos que disponen por sí las refinadoras de petróleo”, concluyó el comunicado firmado por Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, Cámara Argentina de Biocombustibles, Cámara de Bioetanol de Maíz, Cámara de Productores de Biocombustibles en Origen Cámara Santafesina de Energías Renovables, Centro Azucarero Argentino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057