En un año, el valor de la miel a granel se duplicó

Viene en un sostenido aumento, que se inició con un valor de 95 pesos por kilo y, actualmente, llega a los 185 pesos en la Región Pampeana.

22/10/2020 | A punto de iniciar la cosecha

El precio de la miel está evidenciando un excelente momento de precios. De acuerdo al seguimiento mensual, que realiza el equipo de INTA-PROAPI y la Coordinación de Apicultura del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, desde octubre de 2019 hasta este mes, los precios promedio de la miel a granel duplicaron su valor.

Bajo este apartado de análisis pasó de 95 pesos por kilo a 185 pesos. Entre las causas analizadas, que destaca INTA-Proapi, está el incremento del precio de la miel a granel debido a las variaciones en el comercio internacional: mayores restricciones para la miel proveniente de China y señales qué evidencian un aumento en la demanda de la miel genuina como la argentina por parte de los principales mercados mundiales de la miel (Estados Unidos/Unión Europea).

Hasta el momento, igualmente, aclaran que en la mayoría de las regiones relevadas se registraron pocas operaciones o no hubo operaciones, debido a la escasez de miel porque en algunas zonas recién se ha iniciado la cosecha y en otras todavía no se ha iniciado.

MIEL FRACCIONADA

A nivel país, el precio promedio ponderado de miel fraccionada registró incrementos para el caso minorista (9%), en cambio, tuvo una pequeña diminución para feria-consumidor final (1%) y la alternativa supermercado (1%) con respecto al mes de septiembre.

Los precios promedios fueron de 253 pesos por kilo, en comercio minorista, de 300 pesos por kilo en feria/consumidor final y de 392 pesos por kilo en supermercado.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057