¿Por qué el precio del morrón supera los $300 por kilo?

El aumento de la demanda, combinada con un faltante de la temporada, llevó el valor a un pico. ¿Qué pasa?

25/09/2020 | Consumo

Con la pandemia del COVID-19 se establecieron nuevos hábitos y parámetros de consumo. De esto, hay muy pocas dudas. Y hay alimentos que, por su condición de insustituibles en la mesa, en diferentes momentos del año registran picos de precio.

En este apartado de “insustituible” están, por ejemplo, el limón, el ajo o los morrones y, esta condición, entre otras causas, parece haber incrementado significativamente el precio del pimiento rojo con valores que superan los $300 por kilo.

Mariano Winograd, reconocido consultor del mercado frutihortícola , asiduo visitante del Mercado Central, el mayor mercado concentrador de frutas y verduras del país, y también dueño de una verdulería en la Ciudad de Buenos Aires, comentó a Infocampo que “el registro de algunas heladas en las zonas que ahora están entregando el producto -el norte del país y Corrientes, que es una producción menos tecnificada- afectaron la última parte de la producción del cultivo, ocasionando ciertos faltantes de mercadería. Esto, en combinación con el aumento de la demanda porque la gente cocina más en su casa, elevó los valores”, relata, sobre lo que está sucediendo, a lo que agrega que este el “tema del momento” dentro del sector.

Asimismo, anticipa que, pronto, este alto precio tenderá a bajar ya que la gente no acostumbra a convalidar valores tan altos.

Además, sostiene que hay otras hortalizas que vienen aumentando su valor, como el zapallito, la chaucha y el tomate. En estos casos, son productos más “sustituibles”, a diferencia de lo que pasa con el morrón rojo.

Por otra parte, admite que, cuando el pimiento toma estos precios, también hay faltante de verde porque el productor opta por esperar el cambio de pigmentación de la hortaliza en el campo para poder venderla a un mejor precio.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057