Senasa hará auditoría interna sobre cítricos del NOA y NEA

El organismo público toma cartas en el asunto e inicia una investigación sobre el sistema de certificación de las frutas de la región.

07/09/2020 | Cierre de europa

A mediados de agosto la Unión Europea comunicó el cierre de las importaciones de cítricos argentinos por detectar la presencia de la enfermedad Mancha Negra.

La medida súbita fue controversial, en primer medida porque el cierre se realizó para todos los cítricos argentinos, siendo que se podía sectorizar cuáles de ellos habían manifestado la enfermedad y cuáles no, y también porque se supone que detrás de esta medida sanitaria, en realidad hay una gran puja interna de los productores agropecuarios (sobre todo españoles) que ven a los cítricos argentinos como competencia.

A mediados de agosto la Unión Europea comunicó el cierre de las importaciones de cítricos argentinos por detectar la presencia de la enfermedad Mancha Negra.

La medida súbita fue controversial, en primer medida porque el cierre se realizó para todos los cítricos argentinos, siendo que se podía sectorizar cuáles de ellos habían manifestado la enfermedad y cuáles no, y también porque se supone que detrás de esta medida sanitaria, en realidad hay una gran puja interna de los productores agropecuarios (sobre todo españoles) que ven a los cítricos argentinos como competencia.

En ese contexto, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió realizar una auditoría interna sobre el sistema de certificación de cítricos en el NOA y NEA para determinar qué fue lo que sucedió.

Pero además de realizar la investigación puertas adentro, fuentes del organismo confirmaron que también evaluarán la participación de entes externos como la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA), “ya que durante la gestión anterior se les cedió la coordinación de los monitoreos y habrá que determinar si fueron ellos quienes fallaron”.

De acuerdo al convenio firmado con los entes correspondientes, la auditoría tiene la facultad de realizar la revisión de las tareas desarrolladas por ellos y además puede auditar los controles de gestión o de supervisión que efectúa el Senasa sobre esos entes.

La Resolución interna del organismo se emitió ayer y ya comenzaron con las tareas de manera virtual y la auditoría se realizará a todo el proceso de certificación, que busca normalizar todo el sistema argentino para retomar diálogo con la Unión Europea y recuperar ese mercado tan importante como necesario para los productores locales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057