Pruebas de faena para habilitar dos frigoríficos

Realizaron la inspección de la faena de prueba en la puesta en marcha de los frigoríficos de las localidades de Villa Clara en el departamento Villaguay y Gobernador Mansilla en el departamento Tala. Estuvo a cargo del Personal de la Dirección General de Fiscalización.

18/08/2020 | EN ENTRE RIOS

En el marco de lo establecido por la Ley Provincial de Carnes N°7292, técnicos de la Dirección General de Fiscalización de la provincia corroboraron el cumplimiento de los requisitos de habilitación de plantas de faena, en lo concerniente a las condiciones higiénico-sanitarias del establecimiento, cámaras frigoríficas; e instalaciones en general de equipamientos y maquinarias. Luego se procedió a la denominada faena de prueba, en la que se inspeccionó y evaluó el correcto desarrollo de los procesos internos, aspectos operativos, técnicos y de seguridad.


El objetivo de esta faena de prueba es garantizar el normal funcionamiento general de la planta en el futuro, preservando la calidad e inocuidad del producto.

El matadero frigorífico perteneciente a la firma Postes Dorados S.A., ubicado en la localidad de Villa Clara, departamento Villaguay, se habilitó para la faena de animales de la especies bovina, ovina y caprina, en la Categoría de Establecimiento Tipo 2, categoría que le permite a la firma propietaria poder comercializar lo producido en dicho establecimiento en todo el ámbito de la provincia de Entre Ríos.

El proceso se inició a mediados de 2018 cuando representantes de la firma compraron a su antiguo propietario este establecimiento que se encontraba sin uso hacía varios años. Siguiendo las instrucciones y lineamientos de la Dirección General de Fiscalización (DGF), comenzaron a trabajar de forma conjunta para poner en funcionamiento las instalaciones que, producto del abandono se encontraban casi totalmente destruidas.

Por otra parte, el emprendimiento de la Cooperativa Agropecuaria Federada Gobernador Mansilla Limitada, está ubicado en la localidad homónima, Departamento Tala. En 2019 la DGF tomó intervención en este proyecto, que intentaba recuperar la estructura construida para la faena de las especies bovina, ovina y caprina, y adaptarla solo para faenar especies ovina y caprina, procesarlas realizando el troceado, desposte y diferentes cortes cárnicos, pudiendo además procesar carne bovina y porcina proveniente de la faena en otros establecimientos habilitados, con destino al consumo dentro de la provincia.

De esta forma y luego de un arduo trabajo, la cooperativa logró la habilitación como Establecimiento Matadero Frigorífico Tipo 1 y como Fábrica de Chacinados Categoría A.

Los dos establecimientos frigoríficos mencionados se suman a la lista de otros trece ya habilitados por la DGF dentro del territorio provincial en los departamentos de Paraná, La Paz, Federación, Colón, Uruguay, Islas de Ibicuy, Victoria y Diamante.

En este sentido, el director general de Fiscalización de la provincia, Manuel Maza, sostuvo que “seguiremos acompañando, asesorando, habilitando y controlando a estas iniciativas para que logren materializarse y ponerse en marcha, dado que generan numerosas fuentes de trabajo y aumentan la disponibilidad de alimentos de origen animal de calidad, lo que los posiciona como proyectos de gran importancia para las economías regionales y la producción de nuestra provincia” 

Fuente: Prensa - Secretaría de Agricultura y Ganadería

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057