Coninagro planteó su plan de mejora de caminos rurales

La entidad rural Coninagro le presentó su propuesta para el mejoramiento de los caminos rurales al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.


07/08/2020 | PLAN

Fue ayer, mediante videoconferencia, en la que también participó Sergio Busso, Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba. “Buscamos provocar una expansión productiva hacia el interior del país”, afirmó el presidente de la entidad Carlos Iannizzotto.

Destacó que es necesario plantear un "plan de mejoras prioritario para la red troncal de caminos rurales que garantice una transitabilidad de al menos el 90%. Este es el primer paso para otorgar conectividad a los principales corredores productivos del país, optimizando la logística, reduciendo costos, y haciendo viable la vida rural”.

De acuerdo al Consejo Vial Federal hay 589.410 kms en la red de caminos rurales, un 26% corresponden a jurisdicción provincial y un 73% municipal. La entidad propone trabajar sobre un relevamiento real y actualizado de la red, sus características y estado.

Según el plan ("Acuerdo para la Inversión Productiva"), el sector cooperativo, por su territorialidad, puede gestionar un relevamiento y diagramarlo procurando que haya conectividad entre los grandes corredores productivos para mejorar y optimizar la logística.

También se planteó la necesidad de geolocalizar las principales actividades productivas y aspectos sociales como escuelas, y recopilar información respecto a cuantas toneladas de cada actividad pasan por cada camino, qué conectividad otorga entre poblaciones y a cuántas escuelas y alumnos atiende.

En este sentido, los consorcios se presentan como un instrumento destacado. "No es la idea demandar al Estado, sino que con una coordinación de la Nación podemos generar financiamiento a través de unidades regionales para redes troncales, secundarias y terciarias de caminos”.

En cuanto al financiamiento, se expuso que la mayor parte de la red cuenta con un subfinanciamiento general, por lo que el mantenimiento se reduce a un mínimo de tareas de conservación, y son contados los casos de provincias capaces de aplicar programas de mejoras, con enripiado u otro tipo de técnicas.

La intención sería promover el financiamiento de organismos internacionales y ponerlo a disposición de las provincias para aplicar el plan de mejoras. Las provincias, por su parte, podrían comprometer coparticipación como repago del financiamiento y los productores que se vean beneficiados por las mejoras, aportar las contribuciones.

En tanto, Katopodis avaló la propuesta, con un plan a tres años. “Tenemos que trabajar en una agenda donde participen de manera coordinada varios actores, sumando al Ministro de Transporte, Mario Meoni y de Agricultura Luis Basterra, para lograr que esta articulación entre la política y lo que vienen trabajando las entidades para con las mesas de caminos rurales y los diferentes foros de abajo hacia arriba, terminemos de delinear un plan de trabajo que me animo a pensarlo a tres años". afirmó.

Y agregó: "Un plan trianual, potente, con metas y objetivos claros y que suponga una intervención física de puesta en valor de mejora de los caminos y al mismo tiempo desarrollar nuevas capacidades para optimizar recursos, sobre todo en el marco de las buenas prácticas”.

 

FUENTE: A24 Agro.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057