.: MOMENTO DE CAMPO :.

La actividad metalúrgica cayó 10% en el primer semestre

Un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) dio cuenta de que la actividad en Entre Ríos durante el primer semestre del 2020 cayó un 10,6% comparada con igual período del año pasado.

03/08/2020 | En Entre Ríos

Tras la apertura de ciertas actividades metalúrgicas, la producción del sector logró desacelerar su caída, pero continúa presentando fuertes contracciones. En junio manifestó una disminución del 17,4% en términos interanuales y acumula una caída de 20,5% en el primer semestre del año.

A nivel regional, las provincias más afectadas durante el primer semestre del año fueron Buenos Aires (-27,6%) y Córdoba (-26,8%). Mientras que Santa Fe que presentó una caída de 7,8% interanual. En Entre Ríos la caída fue del 10,6%.

Durante los primeros seis meses del año, los rubros que presentaron mayores caídas en su producción fueron Fundición (-29,7%) Equipos y aparatos eléctricos (-28,3%) y Autopartes (-28,0%). Por su parte, el sector de Maquinaria agrícola presentó un aumento de 1,2% interanual, recuperando los niveles anteriores a la pandemia.

La actividad metalúrgica en junio se recuperó parcialmente con respecto a los meses de abril y mayo. Sin embargo, la producción continúa significativamente por debajo de los niveles históricos y actualmente el sector tiene un nivel de producción similar al que había en 2003.

En el primer semestre de 2020 el nivel de empleo se redujo un 2,7% en relación al mismo período de 2019. El 53% de las empresas redujo las horas extras y el 36% debió reducir la jornada laboral.

En el período, los empresarios indicaron que invirtieron un 5,6% de las ventas obtenidas. Solo el 32% de los empresarios indicó haber realizado inversiones durante los primeros seis meses del año. El 42% de los empresarios indicó haber operado a un nivel de rentabilidad negativo.

En cuanto a las expectativas de producción, se observó una leve mejora en la visión a corto plazo: el 37% de los empresarios prevé un aumento en su producción, mientras que el 41% espera una caída.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057