.: MOMENTO DE CAMPO :.

Piden eliminar las retenciones al sector lácteo

La Mesa Láctea mantuvo un encuentro donde acordó pedirle al Gobierno la eliminación de los derechos de exportación. Esta medida reactivaría al sector mientras transita un escenario complejo.

 

24/07/2020 |

La industria láctea atraviesa momentos complejos ante la baja del consumo local. Los productos elaborados están perdiendo terrenos en el marco de la emergencia sanitaria, y mayo cerró con una caída del 1,2 % en relación a 2019.

Esta situación fue analizada en el encuentro de la Mesa Láctea que se realizó este jueves. Durante la reunión virtual, en la que participaron diversos actores de la cadena y dos integrantes de la Mesa de Enlace, se debatió una solución ante este problema.

De esta manera, la cadena elaboró un proyecto que estarán presentando al Gobierno. La Mesa Láctea hará un pedido formal para la eliminación de las retenciones a la exportación de productos lácteos.

En este momento los derechos de exportación rondan el 5 % y proponen llevarlo a 0 %. Esta medida generaría un impulso y una salida a la industria. En este sentido, el presidente de Sociedad Rural, Daniel Pelegrina sostuvo: "Ante la tendencia a la baja en el consumo y el aumento de la producción en la primavera, se debe fortalecer la salida exportadora a través de la eliminación de las retenciones a los lácteos".

Según los datos aportados por la entidad, el Estado recaudó 60 millones de dólares en 2019 bajo este concepto. "Representa un esfuerzo mínimo desde el punto de vista presupuestario para el Estado", argumentó Pelegrina

 
Se realizó hoy una reunión de la Mesa Láctea con presencia de los presidentes de la Comisión de Enlace #lechería pic.twitter.com/0Mk2hOcgl8 — Sociedad Rural (@SociedadRural) July 23, 2020

Por su parte, desde la Mesa Láctea señalaron que este plus que se generaría debe ser repartido en la cadena y con mayor ayuda al sector primario. Los tambos es el eslabón más débil de la cadena.

Según datos del Observatorio Lácteo, el productor viene de meses y meses de perder. Pero el mes de junio cerró con un precio de la leche al productor de $18,25/litro (SIGLeA) y el Costo de Producción fue de $17,33, arrojando una rentabilidad al Capital del 1,6%.

Daniel Pelegrina señaló que es importante que ese plus que puede surgir de la exportación llegue pleno a los productores que son el eslabón más castigado de la cadena y viene haciendo un esfuerzo extraordinario. “Como productores tenemos que trabajar fuertemente y de manera coordinada para prepararnos para un escenario que será ciertamente desafiante", aseguró el dirigente de Sociedad Rural.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057