.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presentan proyecto para regular el peso de los camiones

Los senadores oficialistas Jorge Maradey (Gualeguaychú) y Horacio Amavet (Uruguay), presentaron un proyecto de ley para establecer un sistema de control de peso de vehículos en todo el territorio provincial. 

22/07/2020 | Rutas provinciales

El objetivo es impedir el tránsito de camiones con sobrepeso que dañan la trama vial provincial, indicaron los legisladores en la iniciativa a la que tuvo acceso.

En el proyecto, Maradey y Amavet buscan que toda ruta o camino de jurisdicción provincial pavimentado o a pavimentarse “deberá contar en el tramo que correspondiere, con un sistema integral de control permanente que incluya una plataforma de pesaje dinámica y estática para la verificación de peso contrastable para el transporte vehicular de cargas”.

Si es aprobada, la norma fijará en todo proyecto de obra vial a ejecutarse “al menos, un juego de balanzas dinámicas y estáticas destinadas al control permanente, ágil y obligatorio del peso de los vehículos de transporte de carga”.

“El deterioro de los pavimentos se produce en forma paulatina por acumulación de los esfuerzos reiterados originado por las cargas aplicadas a los vehículos. Es el proceso físico de acumulación de millones de esfuerzos lo que genera la fatiga de los materiales, va generando el detrimento que comienza con baches y fisuras, hasta llegar al fin de su vida útil. Éste costo invisible es, aunque a veces imperceptible, desmesuradamente alto, y lo paga la comunidad con sus impuestos, a causa del trasporte automotor de cargas con sobrepeso”, razonaron los senadores en la fundamentación del proyecto.

Asimismo, consignan que la violación de la normativa nacional y provincial en materia de cargas máximas “tan difundida sobre todo en el transporte de cereales y materiales, hace necesario proyectar y planificar acciones tendientes a minimizar los costos totales a mediano plazo, como una manera de conservar el patrimonio del Estado aumentando la durabilidad de las rutas”.

“Es necesario mencionar (también) la cuestión de la competencia desleal entre transportistas y la evasión tributaria, que, de no controlar, estaríamos avalando. Con la sanción de éste control abrimos a la regulación de la punibilidad posterior, acuerdos de cooperación con la reglamentación Nacional y, en su caso, perfeccionamiento de las multas”, señalaron.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057