.: MOMENTO DE CAMPO :.

Condición hídrica diferenciada entre dos núcleos trigueros

Hacia el sur muy sobrado y sobre la zona de Rosario, mucho más ajustado, principalmente hacia el oeste.

 

20/07/2020 | CLIMA

Las reservas de humedad no han cambiado la configuración que se venía presentando. Sin embargo, por estos días los excesos reaparecerán con alto grado de probabilidad sobre el sur de la provincia de Buenos Aires. Las lluvias también alcanzarán la zona núcleo pero con milimetrajes ostensiblemente inferiores.

Como en otras ocasiones, la oferta de agua estará a contramano de la demanda. Las mejoras serán parciales sobre la zona núcleo, aunque servirán de todos modos, mientras que temporariamente el núcleo triguero del sur deberá lidiar con suelos saturados.

Es poco probable que las lluvias lleguen a Córdoba con milimetrajes significativos, aunque en general las áreas del sur pueden tener más chance de sumar, algo similar se espera para Santa Fe y Entre Ríos.

Promediando el invierno, se configura entonces, una condición hídrica muy diferenciada entre los dos núcleos trigueros. Hacia el sur muy sobrado y sobre la zona tributaria de Rosario, mucho más ajustado, principalmente hacia el oeste.

Pronóstico clima

La semana estará caracterizada por el ambiente húmedo, el despliegue de precipitaciones entre martes y jueves y luego un importante descenso de las marcas térmicas.

Martes

El martes, la situación será similar, pero se prevé que las precipitaciones se potencien sobre Buenos Aires y La Pampa, generando algunos acumulados significativos especialmente en el sur bonaerense, donde podrían darse las precipitaciones más importantes. Mientras tanto, el viento se posicionará del sector sur en esa región, por lo que se observará un leve a moderado descenso de las marcas térmicas. Esta característica estará restringida al sur del área pampeana y la región patagónica, mientras que sobre el centro y norte del país se mantendrá el viento norte y las elevadas temperaturas a nivel generalizado.

Miércoles

El miércoles, podrían observarse precipitaciones muy importantes sobre el sur de Buenos Aires, incluso más significativas que las del martes, con registros que podrían ser ampliamente superiores a los valores normales. Las lluvias y tormentas se extenderían hacia toda la zona central, abarcando gran parte de la región cuyana e incluso a la porción sur de la provincia de Córdoba, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, aunque con fenómenos más débiles y en forma aislada. Sobre el norte argentino, la situación será similar a los días previos, con viento norte y temperaturas muy elevadas, aunque también se prevé un incremento de la cobertura nubosa.

 

Jueves

El jueves, el sistema de precipitaciones se irá desplazando hacia el este, aunque todavía generará condiciones de inestabilidad y precipitaciones de variada intensidad, especialmente sobre la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, sobre la franja norte del país, se prevé que comience a presentarse el cielo cubierto, con la probabilidad de lluvias y algunas tormentas en forma aislada. Las mismas serán dispersas y se desarrollarían especialmente sobre Corrientes y el este de las provincias de Chaco y Formosa. Por otro lado, sobre el sector patagónico, ingresará una nueva e importante masa de aire frío, que volverá a provocar un significativo descenso de las marcas térmicas.

Viernes

Para el viernes, las condiciones de tiempo inestable se irán retirando hacia el este, dando paso al ingreso de aire frío y seco, lo que provocará condiciones de tiempo estable, pero con temperaturas muy bajas, generando heladas de variada intensidad en todo el centro y sur argentino, especialmente sobre la zona centro-oeste del país. Sobre el este, todavía perdurarán las condiciones de tiempo inestable, con la chance de algunas lluvias en forma aislada. Cabe destacar que, sobre el NEA todavía se podrían desarrollar algunas lluvias y tormentas aisladas, que irán desplazándose hacia el noreste y perdiendo intensidad.

Fin de semana

Durante el fin de semana, se espera que ya todo el país se encuentre bajo la influencia del aire frío y seco, por lo que las condiciones se mantendrán estables, pero con heladas generalizadas e intensas en la mayor parte del país, especialmente sobre la porción central y el sur argentino. El viento se mantendrá del sector sur, potenciando el descenso de las marcas térmicas. Pero esta situación estará presente sólo durante el sábado, ya que a partir del domingo se espera que las condiciones comiencen a cambiar, con la rotación del viento al sector norte y un progresivo incremento de los registros térmicos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057