.: MOMENTO DE CAMPO :.

La manga de langostas ingresó a Entre Ríos por Feliciano

Debido al aumento de la temperatura y viento norte, la manga de langostas que se encontraba en el sur de la provincia de Corrientes ingresó a Entre Ríos por Feliciano. 

20/07/2020 | Colonia oficial N°18

Así lo informaron productores de la zona de Colonia oficial N°18, sobre el arroyo Pajas Blancas, y dieron aviso a las autoridades.

Días pasados, desde Senasa habían reducido la densidad de la manga con un tratamiento fitosanitario, pero a raíz del veranito que atraviesa la región, los insectos ingresaron a Entre Ríos por la zona de Feliciano. 

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos informó el 1 de Julio, las langostas fueron detectadas a 55 kilómetros del límite entre Corrientes y Entre Ríos.

El monitoreo que se efectúa diariamente indicó que la plaga estaba ubicada a 55 kilómetros del límite entre ambas provincias, en línea recta a San José de Feliciano, por donde finalmente ingresaron.

A fines de mayo, de manera similar a lo ocurrido en 2019 y 2017, se produjo una nueva invasión de langostas a la Argentina, tras su ingreso por Paraguay.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (Senasa) emitió el primer alerta el 11 de mayo, tras recibir un aviso de su par paraguayo, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), informando sobre una manga que volaba con dirección sur hacia la frontera argentina.

Fuente: Región Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057