.: MOMENTO DE CAMPO :.

Anuncian solución para el HLB

La Universidad de California informó que encontró una sustancia capaz de controlar el Huanglongbing (HLB).

13/07/2020 | Sanidad

Una nota publicada por AMERICAFRUIT, firmada por Chris Komorek, da cuenta que científicos de la Universidad de California, Riverside (UCR), encontraron la primera sustancia capaz de controlar la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos (HLB).

Desde la alta casa de estudios estaunidense, se explicó que el nuevo tratamiento mata efectivamente la bacteria que causa la enfermedad con una molécula natural que se encuentra en cítricos silvestres. La molécula, un péptido antimicrobiano, ofrece numerosas ventajas sobre los antibióticos utilizados actualmente para tratar la enfermedad.

El genetista de la Universdad de California, Hailing Jin, quien descubrió la cura después de una búsqueda de cinco años, explicó que, a diferencia de los aerosoles con antibióticos, el péptido es estable incluso cuando se usa al aire libre a altas temperaturas, fácil de fabricar y seguro para los humanos, conmsignó la página web AgroNoa.

“Este péptido se encuentra en la fruta de las limas australianas tolerantes al enverdecimiento, que se ha consumido durante cientos de años”, dijo Jin.

El comunicado de UCR explica que Jin encontró el péptido al examinar plantas como la lima australiana, que se sabe que posee tolerancia natural a la bacteria que causa la enfermedad de enverdecimiento de los cítricos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057