.: MOMENTO DE CAMPO :.

Presencia de fruta con hoja en el mercado de Mar del Plata

El ENTE Fitosanitario FeCiER, ha recibido una denuncia anónima de productores preocupados por la presencia de frutas con hojas en el mercado de Mar del Plata

23/06/2020 | ENTE Fitosanitario FeCiER

La misma se identificó en la corriente semana y lamentablemente los envases pertenecen a una empresa citrícola de la Provincia de Entre Ríos.

Fruta ilegal:

No se puede trasladar y mucho menos comercializar fruta con hojas en el ámbito de todo el territorio nacional, y lejos de ser una novedad, es algo que los productores Entrerriano lo saben bien.

La resolución que lo impide es de SENASA n°165/13 y se enmarca, junto a muchas otras medidas fitosanitarias, en el necesario esfuerzo para evitar dispersión de la enfermedad más grave de los cítricos, el HLB.

Competencia desleal:

La gran mayoría de productores citrícolas Entrerriano cumplen con esta resolución, lo que sin duda ha significado complicaciones, pero conscientes de lo que la dispersión del HLB causaría lo hacen cotidianamente.

Esto le genera aumento de costos y pérdida de oportunidades de precios, lo que en definitiva lo expone a una pérdida de competitividad respecto a este tipo de malas acciones.

La FeCiER no puede permitirlo

Son muchos los esfuerzos que la institución pone en tiempo, personal, barreras y todas las acciones para colaborar con el desarrollo citrícola Entrerriano, y por actitudes inescrupulosas de este tipo de acciones, se pone en juego toda la citricultura.

El esfuerzo de La FeCiER y sus Asociaciones, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Entre Ríos y el SENASA han estructurado un sistema de control de tránsito para que estas situaciones no ocurran, en beneficio de todos los productores Entrerrianos, pero queda demostrado que las acciones de irresponsables siguen pasando y se debe actuar en consecuencia.

Desde la institución, se realizará la denuncia correspondiente con todas las pruebas que les fueron suministradas, a fin de que las autoridades de aplicación tomen cartas en el asunto, no hay otra forma de defender la citricultura si no es haciéndonos cargo del rol que nos toca.

Fuente: FeCIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057