.: MOMENTO DE CAMPO :.

Abordan asistencia y financiamiento para cooperativas

En un encuentro de trabajo con representantes de cooperativas entrerrianas, autoridades de Producción brindaron precisiones sobre líneas nacionales y provinciales de asistencia y financiamiento disponibles, sus requisitos, plazos y modalidades de acceso.

22/06/2020 | Distintas líneas

Del encuentro participaron el secretario de Desarrollo Económico Emprendedor, Pedro Gebhart; el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos, Ricardo Etchemendy; el vicepresidente de Federación Agraria Argentina, Elvio Guía; el presidente de la Cooperativa Vicoer, Gastón Grand, y miembros del Consejo Directivo; y representantes de las cooperativas provinciales: Construcoop, Cooperativa el Futuro y Cooperativa El Junco.

La convocatoria tuvo por objeto ahondar en las distintas líneas destinadas a cooperativas de trabajo. En este sentido, Gebhart hizo referencia al trabajo articulado que viene realizando el gobierno provincial con el gobierno nacional brindando asesoramiento e información para que entidades entrerrianas puedan acceder a los créditos nacionales.

“Venimos trabajando conforme nos ha encomendado el ministro de Producción, Juan José Bahillo, para que todos los entrerrianos puedan acceder a los distintos créditos nacionales y líneas provinciales para impulsar la producción, el cooperativismo y la sustentabilidad”, manifestó.

Por su parte, el director general de Desarrollo Económico Territorial, Oscar Bustamante, explicó que el Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación habilitaron una línea especial de créditos destinados a capital de trabajo para cooperativas, por un monto total de 2.000 millones de pesos. La misma supone una tasa del 18% con un plazo de 12 meses, más tres meses de gracia. A partir del cuarto mes se empiezan a devolver los intereses y desde el séptimo se comienza a pagar el capital en nueve cuotas.

Asimismo, se mencionó que la línea cuenta con un subsidio de tasa por parte del Fondo de Garantías Argentina (Fogar), el cual además otorga garantías de respaldo con cobertura al 100%.

Se abordaron también otras líneas nacionales como Crédito Fiscal para capacitación, y herramientas provinciales tales como la plataforma gratuita de comercialización Compro en Casa ER y el programa Jóvenes Emprendedores.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057