.: MOMENTO DE CAMPO :.

Es muy marcada la diferencia en la oferta de agua

Las zonas de la franja oeste del país, que hoy están con un nivel hídrico muy ajustado, dependen de una anomalía en la circulación habitual.

 

19/06/2020 | CLIMA

Los aportes pluviales en lo que va de junio han sido buenos en Misiones, Corrientes, centro norte de Entre Ríos y en menor medida en el sudeste de Santiago del Estero y el norte de Santa Fe, pero escasas o nulas en el resto de las áreas productivas del país.

Las reservas de agua en la región mediterránea siguen deteriorándose y es muy marcada la diferencia en la oferta de agua entre las provincias del norte del país y las del sur de la región pampeana. Este notable contraste juega a favor de las zonas productivas del sur que, contando con mejores condiciones hídricas, pueden avanzar con las siembras de la fina sin limitaciones de humedad y dentro de los calendarios habituales.

La persistente condición de neutralidad del Pacífico y su continuidad durante el invierno muestran claramente que Argentina no contará con aportes adicionales de humedad durante los próximos meses. La probabilidad contraria, un evento Niña, todavía sigue siendo muy incipiente. Esta neutralidad a escala global aumenta la relevancia de los desarrollos regionales.

En esta época del año los vientos del norte, que movilizan el aire húmedo hacia la región pampeana, son menos persistentes y comienzan a cobrar mayor influencia las circulaciones del este o del sudeste. En general, el aporte de aire húmedo de estos vientos es significativamente menor al que promueve la circulación del norte, disminuyendo así la oferta de agua sobre las zonas mediterráneas.

 

Esta dinámica hace que las zonas de la franja oeste del país, que hoy están con un nivel hídrico muy ajustado, dependan de una anomalía en la circulación habitual. Tendría que haber un periodo con vientos estables del noreste que fomenten precipitaciones sobre la zona mediterránea, algo que durante el trimestre frío es de muy baja probabilidad.

En las últimas 24 horas (entre el 16 y 17 de junio) lluvias significativas se desarrollaron sobre la provincia de Buenos Aires, lamentablemente es muy baja la posibilidad de que las mismas pueden avanzar sobre las zonas más deficitarias, como el este de Córdoba y el centro de Santa Fe, aportando algunos milímetros que serían un enorme alivio a la escasez de humedad superficial en esas regiones y vitales para la fina en las zonas trigueras de las provincias del centro del país.

 

Fuente: José Luis Aiello | Bolsa de Comercio de Rosario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057