.: MOMENTO DE CAMPO :.

Es muy marcada la diferencia en la oferta de agua

Las zonas de la franja oeste del país, que hoy están con un nivel hídrico muy ajustado, dependen de una anomalía en la circulación habitual.

 

19/06/2020 | CLIMA

Los aportes pluviales en lo que va de junio han sido buenos en Misiones, Corrientes, centro norte de Entre Ríos y en menor medida en el sudeste de Santiago del Estero y el norte de Santa Fe, pero escasas o nulas en el resto de las áreas productivas del país.

Las reservas de agua en la región mediterránea siguen deteriorándose y es muy marcada la diferencia en la oferta de agua entre las provincias del norte del país y las del sur de la región pampeana. Este notable contraste juega a favor de las zonas productivas del sur que, contando con mejores condiciones hídricas, pueden avanzar con las siembras de la fina sin limitaciones de humedad y dentro de los calendarios habituales.

La persistente condición de neutralidad del Pacífico y su continuidad durante el invierno muestran claramente que Argentina no contará con aportes adicionales de humedad durante los próximos meses. La probabilidad contraria, un evento Niña, todavía sigue siendo muy incipiente. Esta neutralidad a escala global aumenta la relevancia de los desarrollos regionales.

En esta época del año los vientos del norte, que movilizan el aire húmedo hacia la región pampeana, son menos persistentes y comienzan a cobrar mayor influencia las circulaciones del este o del sudeste. En general, el aporte de aire húmedo de estos vientos es significativamente menor al que promueve la circulación del norte, disminuyendo así la oferta de agua sobre las zonas mediterráneas.

 

Esta dinámica hace que las zonas de la franja oeste del país, que hoy están con un nivel hídrico muy ajustado, dependan de una anomalía en la circulación habitual. Tendría que haber un periodo con vientos estables del noreste que fomenten precipitaciones sobre la zona mediterránea, algo que durante el trimestre frío es de muy baja probabilidad.

En las últimas 24 horas (entre el 16 y 17 de junio) lluvias significativas se desarrollaron sobre la provincia de Buenos Aires, lamentablemente es muy baja la posibilidad de que las mismas pueden avanzar sobre las zonas más deficitarias, como el este de Córdoba y el centro de Santa Fe, aportando algunos milímetros que serían un enorme alivio a la escasez de humedad superficial en esas regiones y vitales para la fina en las zonas trigueras de las provincias del centro del país.

 

Fuente: José Luis Aiello | Bolsa de Comercio de Rosario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057