.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sumaron más de 1200 hectáreas al sistema de áreas protegidas

El establecimiento El Guayabo, del departamento Villaguay, se sumó al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas para su protección y conservación. La superficie de 1.259 hectáreas está ocupada por monte nativo y unas 120 especies de aves diferentes.


09/06/2020 | Por Ley 10.479

A través de un convenio firmado entre la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia, y el propietario del lugar, el establecimiento El Guayabo fue incorporado al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, con el objeto de proteger y conservar, en su propiedad, muestras ambientales naturales representativas de unidades biogeográficas del territorio provincial.

La incorporación de la superficie será identificada como Área Natural Protegida, modalidad Reserva de Uso Múltiple. El convenio fue firmado entre la Secretaría de Ambiente y el propietario del establecimiento, Juan Martín Arredondo, constituyéndose en el primero enmarcado en la Ley 10.479.

La superficie de 1259 hectáreas está ubicada en el distrito Mojones Sur del departamento Villaguay. Está ocupada por monte nativo en muy buen estado de conservación con la presencia de numerosos ejemplares añosos de algarrobo y ñandubay, abundantes palmeras caranday y sectores con quebracho blanco, tanto añosos como renovales.

Además, en cuanto a las aves, hay registro de carpintero lomo blanco y la bandurrita chaqueña, numerosos rastros de mamíferos como corzuelas pardas, gatos monteses, carpinchos, vizcachas, aguarás popés, lobitos de río y nutrias, y reptiles como yacarés, tortugas pintadas y varias especies de anfibios, artrópodos y moluscos nativos. Asimismo, se destaca la presencia de aguadas naturales permanentes y del arroyo Guayabo, cuya naciente se encuentra dentro de los límites de la propiedad.

El propietario del establecimiento presentó un plan de manejo donde obran los programas de trabajo y las actividades previstas para alcanzar su concreción, del cual, entre otras cuestiones, se prevén realizar adecuaciones cuando sea factible realizar los muestreos pertinentes, en tanto se diseñe la propuesta de ley declaratoria del área.

A partir del presente convenio se establece que la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, dependiente de la Secretaría de Ambiente, será el organismo encargado de ejercer el contralor de la administración y manejo del área natural protegida.

En la rúbrica estuvieron presentes el secretario de ambiente Martin Barbieri, la subsecretaria de Ambiente, Valeria González Wétzel, y el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc.

Normas a respetar

A partir de este acuerdo, el propietario de El Guayabo se compromete a respetar las siguientes normas en toda la superficie de la Reserva de Uso Múltiple: no realizar ni permitir la caza ni la pesca comercial, salvo en los casos de control de especies exóticas, acorde a un plan debidamente autorizado; utilizar fuego, agroquímicos u otros métodos sólo cuando el fin del empleo de estos, sea ejecutado con el objetivo de cumplir con el manejo sustentable y conservacionista de la reserva, todo ello conforme a un plan debida y previamente autorizado por la Dirección de Áreas Naturales Protegidas; no introducir especies de la flora y fauna exóticas y no extraer especies de la flora y fauna autóctonas; conservar los ambientes incluidos en la Reserva de Uso Múltiple, a los efectos de proteger la flora y fauna autóctona; permitir el libre acceso de los inspectores y de cualquier personal autorizado por el organismo provincial para el cumplimiento de sus tareas de contralor, supervisión e investigación; y notificar, de modo fehaciente, a su personal dependiente y a los visitantes acerca de las normas vigentes.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057