.: MOMENTO DE CAMPO :.

Eventuales lluvias para el Este, frío para el fin de semana

Las lluvias han siguen siendo muy pobres sobre la zona núcleo. La última semana los núcleos más importantes se concentraron sobre el norte entrerriano, norte de Corrientes y Misiones

09/06/2020 | Informe CCA

Siendo débiles, con registros modestos y en muchos casos nulos, en el resto de la región pampeana, el NEA y el NOA.

Esto condiciona la disponibilidad de reservas, aunque las jornadas húmedas han permitido que las zonas que vienen con buen perfil, sostengan un escenario favorable para el inicio de la fina. El núcleo triguero del sur, parece presentar mayor margen de humead en este arranque de campaña.

El martes, sólo sobre el NEA se prevén condiciones de tiempo inestable, con la probabilidad de que se generen lluvias y algunas tormentas aisladas, abarcando el este de Formosa, este de Chaco, Misiones y norte de Corrientes. Los desarrollos serán de manera aislada y con leve a moderada intensidad. Mientras tanto, sobre la franja central del país, se observarán condiciones de tiempo estable, con el viento rotando al sector norte, lo que favorecerá a elevar las temperaturas levemente en todo el centro y norte del país, especialmente sobre la franja oeste del territorio nacional.

El miércoles, se prevé que las condiciones sean similares, con un cierto aumento en la intensidad de los fenómenos sobre el noreste argentino, especialmente sobre la provincia de Misiones, donde los desarrollos se darían con moderada intensidad, dejando acumulados algo más significativos. Mientras tanto, sobre el resto del país se mantendrán las condiciones de tiempo estable, incluso con poca cobertura nubosa sobre el centro del territorio nacional. Sólo sobre la franja norte del país se observarán condiciones de cielo nublado, aunque las precipitaciones sólo se acotarán a la zona del NEA. Sobre la región patagónica se prevé que se mantengan las nevadas de variada intensidad sobre le zona cordillerana de la provincia de Neuquén, con fenómenos que pueden ser de moderada a fuerte intensidad.

Durante el jueves, los desarrollos de lluvia del NEA, se desplazarán hacia el centro y sur del Litoral, provocando algunas precipitaciones de moderada intensidad sobre Entre Ríos y Corrientes, aunque el núcleo principal se acotará al centro de Uruguay. La nubosidad será abundante en todo el país, pero especialmente potenciada sobre la franja este, acompañando el desarrollo de las precipitaciones. Mientras tanto, sobre la porción sur del país se prevé el avance de un sistema frontal frío que provocará importantes nevadas sobre toda la zona cordillerana de la Patagonia.

El viernes, el frente frío irá avanzando por toda la zona central del país, con el viento bien marcado del sector sur, provocando un importante descenso de las marcas térmicas a nivel generalizado, con la presencia de heladas en toda la porción sur de la región pampeana. Además, este sistema generará el desarrollo de lluvias débiles, abarcando a la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y especialmente sobre Uruguay. Sobre el sector patagónico, también se prevén precipitaciones, que se observarán en forma de nevadas en toda la zona cordillerana y lloviznas sobre sectores más bajos, aunque no se descartan algunas nevadas aisladas sobre el sector central de la Patagonia.

Para el fin de semana, el sistema frontal frío alcanzará la porción norte del país, provocando precipitaciones muy débiles y aisladas sobre la región del NEA, aunque las mismas estarán acotadas especialmente a las provincias de Corrientes, Misiones y Formosa. Mientras que sobre el centro del país se observarán temperaturas muy bajas, con heladas generalizadas. Sólo sobre la zona costera de la provincia de Buenos Aires podrían desarrollarse algunos chaparrones durante el sábado, con el ingreso del aire frío a la zona continental. Durante el domingo, se prevén condiciones de tiempo más estables, aunque con temperaturas que seguirán siendo muy bajas en todo el país y el registro de heladas fuertes y generalizadas.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057