.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se derrumbó un 47,4% la venta de combustibles durante abril

Las ventas minoristas de combustibles líquidos se desplomaron 47,4% durante abril en la Argentina, por lo que las estaciones de servicio se perdieron de facturar más de 42.000 millones de pesos.

26/05/2020 | En Argentina

La baja (desestacionalizada) fue obtenida respecto de febrero debido a que fue el último mes sin afectación directa y masiva de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo, mes que tuvo doce días de cuarentena.

"La magnitud de esta caída es inédita en la historia argentina", dijo en su informe mensual la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

Durante las cuatro recesiones producidas en los últimos 10 años, las caídas en el expendio de combustibles fueron insignificantes en comparación con la baja actual, señaló la entidad que conduce el empresario cordobés Gabriel Bornoroni.

La mayor caída se registró en el segmento de naftas, con una baja promedio del 67,5%, reflejo del fuerte impacto del Covid-19 sobre la movilidad de las personas: el rubro de nafta premium bajó 73,6% y la nafta súper 65,2%.

La caída en gasoil fue menor, del 28%, reflejo de la menor baja en la movilidad vinculada a la producción, con mayor descenso de gasoil grado 3 (52,1%) que de gasoil grado 2 (17,8%), precisó Cecha.

Las caídas en los volúmenes vendidos fueron mayores en los grandes centros urbanos que en el resto del país.

Los volúmenes cayeron 79,3% (naftas), 59,0% (gasoil) y 73,8% (total) en CABA; 71,8% (naftas), 46,1% (gasoil) y 61,2% (total) en ciudad de Córdoba y 72,3% (naftas), 27,7% (gasoil) y 54,6% (total) en Rosario.

Tanto a nivel nacional, como de provincias y ciudades, cayó más la facturación que los volúmenes vendidos, ya que, junto con la baja en los volúmenes, se produjo un cambio de mix de combustibles con descensos mayores en los volúmenes vendidos de combustibles de mayor precio en cada categoría (gasoil grado 3 y nafta premium).

Esto agrava el impacto sobre las estaciones de servicio que, en conjunto, sólo considerando canal minorista, perdieron durante abril 42.354,5 millones de facturación.

Fuente: www.ellitoral.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057