.: MOMENTO DE CAMPO :.

Maquinaria agrícola: mayor facturación pero menos ventas

Las ventas de máquinas agrícolas alcanzó una facturación del 13.072 millones de pesos en el primer trimestre del año, registrando un aumento interanual del 33,6%.

20/05/2020 |

El Instituto Nacional de Estadística y Censos () dio a conocer su informe de la industria de maquinaria agrícola correspondiente al primer trimestre del año, que en líneas generales se desarrolló con normalidad, dado que solamente 11 días de marzo fueron afectados por el DNU de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En ese marco, y según los datos difundidos por el Instituto, “la venta de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2020 alcanzó una  de 13.072 millones de pesos”, lo cual es un dato auspicioso porque representa un aumento de 33,6% en relación con el mismo trimestre de 2019.

 

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 4.318 millones de pesos, lo que representó una suba de 35,4%, en comparación con igual trimestre del año anterior. La facturación de los implementos, sembradoras y cosechadoras aumentó 66,6%, 63,8% y 7,8%, respectivamente“, informó el INDEC.

El dato negativo que se extrae del informe es que en relación a la cantidad de unidades vendidas, dado que durante el primer trimestre de este año se colocaron 3.294 (máquinas e implementos), marcando una caída interanual del 7%.

Las cosechadoras presentaron la mayor caída con 23%; los tractores disminuyeron 8,5%; los implementos, 6,8% y las sembradoras, 2,2%“, detalla el INDEC.

Nacionales vs. internacionales

Un dato a tener en cuenta, es que las máquinas de producción nacional siguen siendo las más elegidas por los productores y contratistas argentinos. Los motivos pueden ser la financiación, los precios, la calidad, la confianza, la disponibilidad de los repuestos, etc.

Las  en unidades de implementos y tractores muestran, en el primer trimestre de 2020, que las de origen nacional presentan una mayor participación con respecto al total. Los implementos de producción nacional presentan una participación de 82,6% y los tractores de 60,4% en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos“, indica el informe.

Para el caso de las las cosechadoras, “las unidades de origen importado presentan una mayor participación en el total de unidades vendidas (57,5%). En el caso de las sembradoras, si bien no se discriminan las ventas según su origen (por aplicación de la normativa del secreto estadístico), las
unidades vendidas son mayoritariamente de producción nacional”, agrega el INDEC.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057