.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habrá una sobreoferta de leche que complicará a los tamberos

Meprolsafe señaló que la producción alcanzaría a 10.500 mill/litros y la demanda será de 8.500 millones con precios en baja por la pandemia. Y sin director de Lechería.

07/05/2020 | Indica Meprolsafe

La Mesa de Productores de Leche de Santa Fe describieron una situación crítica para el sector, dado que para los próximos meses se espera un excedente de oferta de leche, mercados con precios deprimidos y menor consumo, agudizado por la situación económica derivada de la pandemia.

El contexto mundial de las restricciones comerciales por el coronavirus y el precio ya obligó a tamberos de otros países a tirar la leche ante la falta de un mercado.

El presidente de Meprolsafe, Fernando Córdoba recordó que la Dirección Nacional de Lechería aún no tiene una persona a cargo que diagrame las políticas del sector.

Los datos aportados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, que depende del Ministerio de Agricultura, arrojaron que habrá una sobreoferta primaveral y que el año sumará una producción de 10.500 millones de litros. Además, la demanda para este año será de 8.500 millones de litros, quedando un excedente sin colocar.

Los tamberos pidieron discutir una estrategia para evitar consecuencias que pueden tener un gran impacto social y económico. “El panorama que se nos presenta es preocupante y sabemos hacia dónde nos conduce: congelamiento y/o baja del precio de la leche cruda al productor en un contexto inflacionario previsto en el orden del 40 o 45 % anual”, señalaron desde la Mesa de trabajo.

En este sentido, alertaron que estas condiciones provocan una renta negativa, baja de la producción en el corto plazo y al cierre de tambos de baja escala que pierden competitividad. “Entendemos que el sector industrial también debe aportar ideas para mantener el equilibrio de la cadena”, concluyó Meprolsafe.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057