.: MOMENTO DE CAMPO :.

Mercosur: entidadesse reúnen mañana con Felipe Solá

El objeto de la reunión es hacer referencia a la vinculación del Gobierno argentino con el Mercosur.

 

04/05/2020 | Economía y política

Entidades agroindustriales, que representan en conjunto el 62% del total de las exportaciones del país, se reunirán mañana con el Canciller argentino, Felipe Solá.

El objetivo, según indicaron, es encarar una nueva fase del Mercosur, sobre la base de una carta que más de 20 entidades del sector enviaron hoy a Cancillería.

El gobierno argentino confirmó la semana pasada que se mantiene en la mesa de negociación del bloque regional pero ratificó que el bloque avanzará en agendas diferenciadas. "Queremos acercarle propuestas", destacan las entidades agroindustriales.

En el sector consideran que el Mercosur debe generar mecanismos eficientes para mejorar el proceso de toma de decisiones regionales sin modificar los tratados constitutivos, pero introduciendo herramientas y procesos novedosos que permitan avanzar en definiciones estratégicas de armonización y/o convergencia regulatoria intrabloque así como en negociaciones comerciales externas.

"Estamos comprometidos en seguir aumentando nuestras exportaciones, con más inversiones que generen empleo, desarrollo territorial e ingreso de divisas. Para ello resulta imprescindible priorizar las negociaciones de los acuerdos comerciales como principal herramienta de creación de comercio y de inversiones externas".

En la carta destacan que "el contexto internacional actual y las capacidades del bloque no nos permiten tener ambiciones desmesuradas de mayor acceso a mercado en el corto plazo, razón por la cual se justificaría priorizar acuerdos comerciales con países con los que se haya alcanzado niveles muy avanzados de entendimiento en  las negociaciones".

Se destaca Canadá, un mercado que tiene oportunidades en algunos sectores agroalimentarios aunque sea un competidor internacional en otros: "Canadá es además inversor directo en Argentina y podría ampliar su presencia en nuestro mercado".

El mercado canadiense representa potencial para el 53% de las exportaciones agroindustriales argentinas, y podríamos tener creación de comercio superior a los 2 mil millones de dólares para una amplia gama de productos: camarones, langostinos, manteca de maní, merluza, leche en polvo, carne bovina, carne aviar, biodiesel, aceite de girasol, peras, uvas, arroz, preparaciones de cereales y de alimentos balanceados, vinos, entre otros.

 

"Entendemos que hay sectores sensibles en ambas partes, pero igualmente se podría avanzar con el acceso en el resto de la oferta exportable".

"Existe una oportunidad única de abrir un proceso de consulta permanente con los sectores empresariales exportadores para dialogar y realizar análisis conjuntos de impacto económico y comercial sobre las oportunidades de cada negociación", concluyen.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057