.: MOMENTO DE CAMPO :.

Rechazan plan de precios acordados para la carne porcina

Los grandes puntos de venta de los supermercados no estaban convencidos sobre el margen de rentabilidad que obtendrían y los plazos de pagos para abonar la mercadería.

30/04/2020 | Por la rentabilidad

Los supermercados desestimaron una propuesta de la cadena porcina argentina para comercializar cortes por debajo de los $200 por kilo. Según explicaron desde este sector, los grandes puntos de venta no estaban convencidos sobre el margen de rentabilidad que obtendrían y los plazos de pagos para abonar la mercadería.

Durante los primeros días de abril, este eslabón había acordado con el Gobierno un plan de "precios acordados", en donde se volcarían 600.000 kilos semanales de paleta y jamón. Estos cortes se comercializarían en $129 y $159, respectivamente, y con la idea de incorporar otros cortes a futuro y sumar nuevos puntos de venta en el área metropolitana de Buenos Aires.

Juan Uccelli, referente de esta cadena de valor, reconoció que la oferta para los supermercados contemplaba un margen de ganancia del 15% y un plazo de pago de 15 días, pero fi nalmente la idea no avanzó. Estas ofertas estaban dirigidas a locales en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba Capital.

De acuerdo con Uccelli, el objetivo de este plan es elevar el consumo de carne fresca, que hoy se encuentra en 17 kilos por habitante.

Ante la negativa, apuntarán ahora sus cañones a posicionar esta oferta en carnicerías, que atraviesan un panorama delicado ante las menores ventas, sobre todo en cortes parrilleros, y la imposibilidad de bajar los precios pese a la caída del valor de la hacienda de consumo liviana.

El plan buscaba competir con la carne bovina en base a un precio accesible. Además, las granjas necesitan mover su producción por las complicaciones logísticas causadas por la pandemia, y se apuntaba a volcar 2,4 M de kilos mensuales a los supermercados.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057