.: MOMENTO DE CAMPO :.

Transportistas piden bajar el precio del gasoil

La Catac considera que “si el transporte se muere, el país se paraliza” y que sus reclamos no son escuchados.


30/04/2020 | Pedido al Gobierno

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas solicitó al Gobierno argentino que implemente una reducción en los precios del gasoil, insumo básico para ese sector, porque “si el transporte se muere el país se paraliza”.

La Catac agremia en sus filas a entidades de transporte de todo el país y representa a los transportistas de granos, un rubro que representa -con sus derivados- el 35% de las exportaciones de la Argentina.

En un comunicado con duros términos publicado por la agencia NA, la entidad expresó que “pareciera ser que con la pandemia quieren tapar el bosque”, dado que antes sus planteos el Gobierno no da “ninguna respuesta”.

“Venimos reclamando por el constante incremento de los combustibles que erosiona el precio del transporte automotor de cargas a niveles insostenibles, muy por encima del incremento del flete y siempre atado al valor del dólar”, se quejó la Catac.

Señaló que el valor del petróleo retrocedió por debajo de los valores históricos y cuando se debería haber realizado un revalúo del valor del combustible con un descuento del orden del 30% en plena situación crítica, “desconocen dichas circunstancias”.

El reclamo de la Catac se sumó así al realizado días atrás por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), que le pidió al Gobierno y a las empresas petroleras que acuerden una baja del 30% en los precios de los combustibles.

La Catac dijo que el transporte automotor de cargas “se brindó plenamente a la solución de los conflictos que implicaba la logística propia de la cuarentena, sin ningún tipo de incentivo, sin apoyo económico, financiero ni impositivo de ninguna índole, tampoco pidió nada”.

Advirtió que “no se puede mantener el precio del combustible bajo estas circunstancias, pero los llamados no son contestados, menos atendidos. Los impuestos los cobran con recargos por mora, bloquean cuentas y venden el combustible a precios irrazonables cuando casi están regalando el crudo. Alguien no entendió aún que si el transporte se muere el país se paraliza”, dijo el gremio. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057