.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de leche aumentó casi 10% en primer bimestre

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina dio a conocer los resultados de producción mundial de leche del primer bimestre del año

23/04/2020 | PRODUCCIÒN

Argentina, según el informe, fue el que registró el aumento más significativo, aumentando en los primeros dos meses de este año casi un 10%.

“Entre los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,8% (total), para el 1° bimestre del 2020 respecto a igual período de 2019“, informó el OCLA.

El Observatorio agregó que “las estimaciones para el año 2020 de diferentes fuentes referentes del sector, pronosticaban un crecimiento del 1% de la producción mundial”.

La Unión Europea y Estados Unidos con crecimientos en torno al 3% y debido a su gran participación tanto en la producción como en el comercio internacional de lácteos, marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial. También esto indica claramente la difícil situación que atraviesan ambos respecto a excesos de producción y la búsqueda de alternativas para paliarla como son las ayudas directas a productores e industrias, las ayudas directas para el almacenamiento privado de productos (sobre todo leche en polvo descremada y manteca), los incentivos a reducir la producción, el abastecimiento a bancos de alimentos, hasta el extremo de descartar leche”, remarca el informe.

Se puede decir que el COVID-19 llega justo en un momento de exceso de oferta sobre la demanda que se hace notar con fuerza al observar los precios actuales y sobre todo los precios futuros en la Unión Europea y Estados Unidos y le agregan mayor volatilidad e incertidumbre al mercado mundial de lácteos.

“Una situación un poco mejor atraviesa Nueva Zelanda que tiene una menor presión de oferta y una ventaja por su ubicación geográfica para acceder en una forma más ágil al gran mercado del Sudeste Asiático que hace que los precios de la última subasta del Global Dairy Trade, no se hayan caído como muchos preveíamos”, concluye en informe del OCLA.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057