.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entre Ríos mejor posicionado para una cuarentena focalizada

Según el ranking elaborado por la consultora Abeceb, Entre Ríos se ubica al tope dado que tiene un avance del virus bajo y el peso que tiene en esa jurisdicción el sector agropecuario y el empleo público.

23/04/2020 | DATOS

El inicio de la cuarentena administrada presenta un enorme desafío para los gobernadores y las provincias del Norte Grande aparecen como las más preparadas para flexibilizar el aislamiento. 

En segundo lugar aparecen Jujuy, seguida de Catamarca, Formosa y La Pampa, en tanto la sexta posición la ocupa Santiago del Estero, la séptima Chubut y San Juan, la novena Misiones y la décima Salta. 

El análisis toma en cuenta qué tanto se haya expandido el Covid-19 en el territorio, la estructura sectorial, el riesgo de ingresos de la población y su situación fiscal. 

Por el contrario, en la vereda opuesta se ubican Tierra del Fuego, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Ciudad de Buenos Aires, dado que se encuentran más afectadas por el coronavirus y el descenso abrupto del precio del petróleo. 

"En el corto plazo, las provincias del norte muestran mejor evolución dado el peso del sector público y las actividades agropecuarias. En cambio, las industriales y petroleras sufren de una mayor caída en la demanda, siendo estas últimas en las que los efectos serán posiblemente más agudos y persistentes, dado la gran crisis del petróleo a nivel nacional e internacional", evaluó Abeceb. 

En cuanto a los ingresos de la población, para la firma "los grandes centros urbanos" son los más afectados, con la excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto es porque hay un alto nivel de informalidad y una baja proporción de empleo público. 

"Las provincias de la Patagonia muestran en general una buena proporción de empleo registrado gracias al peso directo e indirecto del sector petrolero. Pero este segmento se ha visto fuertemente golpeado por el derrumbe del valor del petróleo a nivel internacional, y gran parte de los empleados se encuentra sin operar", planteó Abeceb en el informe.

"En el norte del país, en cambio, la tasa de informalidad del sector privado es bastante elevada, pero es compensada por el fuerte peso del empleo público", consideró la consultora.

 

Fuente: BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057