.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habilitan transporte de hacienda para cargas alternativas

La medida dispuesta por el Senasa busca generar facilidades a los transportistas y facilitar el abastecimiento de la cadena primaria. Esta decisión no permite el traslado de alimentos.

 

22/04/2020 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria habilitó el transporte de cargas alternativas en vehículos destinados para animales vivos. Esta decisión tiene como objetivo facilitar la logística y abastecer al sector primario. 

A partir de la Disposición 131/2020, el organismo suspendió la vigencia del artículo 21 de la Resolución Senasa 581/2014. Esta medida habilita a los transportes de animales vivos realizar cargas alternativas de otros productos.

Por su parte, la normativa establece se prohíbe la carga de sustancias alimenticias. “Las mismas deberán ser transportadas en vehículos habilitados para tal fin”, aseguraron desde Senasa.

 

“Esto impacta de manera muy positiva en la logística, por ejemplo, para el traslado de pasto en fardos o rollos, como carga alternativa”, dijo Gustavo Comesaña, a cargo de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Este permiso de carga alternativa se extenderá hasta que la Dirección Nacional de Sanidad Animal lo determine acorde a la emergencia sanitaria. El incumplimiento de las disposiciones prevista dará lugar a la aplicación de sanciones, señalaron desde el organismo. 

Ver también: Prorrogan la validez de habilitación sanitaria para el transporte de animales

 

Por su parte, la Disposición DNSA N° 108/20, publicada el 21 de marzo de 2020, prorroga la validez de la habilitación sanitaria de transportes de animales vivos de un año a 18 meses, sin afectar la sanidad ni el bienestar de los animales.

Se incluyen las Categorías A y B de la Resolución Senasa 581/2014 según detalle:

  • Categoría A: camión jaula (con caja o jaula sobre el chasis), semirremolque, acoplado, cisternas y embarcaciones.
  • Categoría B: furgones, playos, tráileres, camionetas y otros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a dcgype@senasa.gob.ar

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057