.: MOMENTO DE CAMPO :.

La UNR donará 10 mil litros de leche

Será a través del tambo de la facultad de Ciencias Agrarias y estarán destinados al plan municipal de asistencia alimentaria.

14/04/2020 | Emergencia sanitaria

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) informó que a través de la facultad de Ciencias Agrarias donará 10 mil litros de leche producidos por el tambo modelo que funciona en Zavalla.

La leche será destinada al Plan de Asistencia Alimentaria que coordina la Municipalidad de Rosario con varias organizaciones de la ciudad y que permite llevar asistencia alimentaria en el marco de la emergencia sanitaria.

Este acuerdo incluye también a la Sociedad Cooperativa de Tamberos de la zona de Rosario (Cotar), que se encargará del retiro de la leche cruda del tambo en el Campo Experimental Villarino, su posterior pasteurización en la planta de la empresa ubicada en Rosario, para luego proceder al fraccionamiento en sachets de 1 litro, que se pondrán a disposición de los centros de abastecimiento alimentario.

“Sumamos nuestro aporte a esta red solidaria. Sabemos que en este momento crítico debemos estar atentos, presentes y cuidando a quienes más lo necesitan. Lo estamos haciendo ya participando de la ronda alimentaria, con viandas producidas en nuestros comedores, más de 1000 por día. Y esta iniciativa que se suma es un gran esfuerzo de la Facultad de Ciencias Agrarias, agradezco a su decano y comunidad. Es un orgullo que el tambo modelo de la facultad, donde se forman nuestros estudiantes, sirva también como soporte solidario”, manifestó el rector de la UNR, Franco Bartolacci.

Por su parte, el Decano de Ciencias Agrarias, Roberto Lopez, agregó: “Es nuestro compromiso, como Facultad y como Universidad, dar respuesta a las necesidades de la sociedad, sobre todo en el contexto que estamos atravesando, y hacerlo en conjunto con otros actores sociales, en este caso la Sociedad Cooperativa de Tamberos de Rosario (Cotar). Desde nuestra facultad, esta acción que hoy realizamos es posible gracias al trabajo cotidiano de los tamberos y la tambera, del director técnico y colaboradores del Módulo de Producción Lechera, de la Dirección de Campo Experimental, la Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias y el aporte de la Fundación de Ciencias Agrarias”.

Fuente: CIAP

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057