.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se declaró al sector de la maquinaria agrícola como esencial

Se comprendió la necesidad de incorporar otras actividades con carácter de esenciales. Se suman también las curtiembres.


03/04/2020 | Desde el Gobierno

Se amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en el marco del aislamiento obligatorio por COVID-19.

"La realidad de la implementación de aislamiento ha demostrado la necesidad de incorporar otras actividades y servicios con carácter de esenciales con el fin de mitigar los efectos ocasionados por las medidas adoptadas", destaca la publicación del Boletín Oficial.

En este sentido, se exceptuó a las fábricas de maquinaria vial y agrícola. "Estamos en cuarentena total", había comentado a Agrofy News Nestor Cestari, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), a mediados de marzo.

En diálogo con autoridades nacionales no habían logrado incluir al sector de la maquinaria como servicio esencial y la medida del Gobierno los había obligado a paralizar las plantas. La única excepción era el servicio de reparación y respuestos para garantizar el avance de la cosecha.

"No podemos entregar unidades que tenemos disponibles en la planta ni enviar maquinaria para la exportación", destacaba Cestari en su momento. Ahora, también se exceptuó a las actividades vinculadas con el comercio exterior: exportaciones de productos ya elaborados e importaciones esenciales para el funcionamiento de la economía.

Otro de los rubos que el Gobierno agregó entre los servicios esenciales son las curtiembres, que dejaron de retirar los cueros de las plantas frigoríficas. La Mesa de las Carnes advirtió ayer que este conflicto era el principal factor que atentaba contra el precio de la carne en el mostrador.

"En todos estos casos, los empleadores y empleadoras deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Salud para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores", agregó el Gobierno.

Los otros servicios que se suman a la lista de esenciales son:

 - Venta de insumos y materiales de la construcción provistos por corralones.

 - Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización forestal y minera.

- Aserraderos, fábricas de productos de madera y fábricas de colchones.

 - Exploración, prospección, producción, transformación y comercialización de combustible nuclear.

 - Servicios esenciales de mantenimiento y fumigación.

 - Mutuales y cooperativas de crédito, mediante guardias mínimas de atención, al solo efecto de garantizar el funcionamiento del sistema de créditos y/o de pagos.

 - Inscripción, identificación y documentación de personas.

Cabe aclarar que las personas alcanzadas por esta Decisión Administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación - Covid-19.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057