.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se insinúa la transición otoñal

La semana comienza con el avance de un sistema frontal frío sobre la porción central del país, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad.

31/03/2020 | Informe CCA

Las reservas de humedad se mantienen cercanas o en niveles excesivos en la pampa deprimida. Estos próximos días afianzarán esta coyuntura, a la vez que llevarán algo de alivio a zonas necesitadas del sudoeste de la región pampeana y también se observarán recargas en Entre Ríos y el centro de Santa Fe.

Se espera que las lluvias provean favorablemente a vastos sectores del norte del país, principalmente el centro norte de la Mesopotamia y el NEA.

El martes, el sistema frontal frío seguirá afianzándose sobre el centro del país. La porción sudoeste de Buenos Aires, junto con la provincia de La Pampa observarán desarrollos de variada intensidad, pudiéndose alcanzar eventos fuertes de manera puntual. Mientras tanto, sobre la franja norte del país, se prevén lluvias y tormentas ubicadas sobre la región del NOA, donde se podrían generar algunas tormentas fuertes a muy fuertes de manera puntual.

El miércoles, se espera que comience a generarse un importante centro de baja presión sobre el mar argentino, cercano a las costas del sudeste de Buenos Aires, lo que generaría dos cosas destacadas. Por un lado, se intensificará la intensidad del viento, manteniendo la nubosidad y la chance de lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad. Los fenómenos más significativos se concentrarán sobre la provincia de Buenos Aires, con acumulados de lluvia pueden ser muy importantes. Las precipitaciones se extenderán a gran parte de la región pampeana, más allá que los acumulados más importantes se concentrarán hacia el este. Cabe destacar que la franja norte del país también recibirá precipitaciones de variada intensidad, aunque con desarrollos más débiles y eventos mucho más aislados.

El jueves, todo el sistema de precipitaciones se irá desplazando hacia el norte, mientras que el centro de baja presión se moverá hacia el este. Por tal motivo, las lluvias irán abandonando la zona central y permitiendo el ingreso de un centro de alta presión a la región pampeana, generando condiciones de tiempo estable, con un moderado descenso de la temperatura y una disminución de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Mientras tanto, sobre la franja norte del país se prevé el desarrollo de lluvias y tormentas de moderada a fuerte intensidad, con acumulados importantes especialmente sobre Corrientes, Chaco y el norte de Santiago del Estero.

Para el viernes, se espera que el centro de alta presión vaya ganando fuerza y área, por lo que prácticamente dominará todo el territorio nacional, generando condiciones de tiempo estable en todo el país, con una fuerte disminución de la humedad y un leve descenso de las marcas térmicas. Solo quedaría un pequeño remanente sobre la zona costera del este de Buenos Aires. El resto del territorio nacional presentará escasa cobertura nubosa con viento leve o moderado del sector sur. En la región sur de la Patagonia sólo podrían observarse algunas precipitaciones débiles y en forma aislada sobre el extremo sur de la región.

Durante el fin de semana se mantendrán las condiciones de tiempo estable en todo el país, debido a la presencia del centro de alta presión. Esto mantendrá el cielo con escasa cobertura nubosa, y el viento lentamente irá cambiando al noreste. Las marcas térmicas se mantendrán sin grandes cambios, con una leve tendencia de ascenso hacia el comienzo de la próxima semana.

 

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057