.: MOMENTO DE CAMPO :.

Suman protocolos sanitarios para garantizar operatoria

En los próximos días tendrá lugar una nueva operación de exportación desde los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, por lo que se han puesto en marcha todos los protocolos sanitarios exigidos para la operatoria.

31/03/2020 | En puertos entrerrianos

El trabajo se llevará adelante bajo las normas de seguridad y prevención que estipula el Gobierno Nacional para el desarrollo de toda actividad exportadora, considerada como una de las actividades esenciales para la economía del país.

El ultramarino "Kiwi Trader", de 176 metros de eslora, ingresará a principios del mes de abril en el puerto de Concepción del Uruguay para realizar la primera etapa de una nueva exportación de madera con destino a China. La carga se completará en el puerto de Ibicuy, estimándose un embarque total cercano a las 20 mil toneladas de troncos de pino.

Atentos a la situación general que vive el país ante la pandemia por coronavirus, se han puesto en marcha los diferentes protocolos sanitarios vinculados al buque en particular, a cada uno de los puertos, y a toda la logística vinculada al transporte y la carga del buque.

A tal efecto se mantuvieron encuentros de trabajo entre autoridades provinciales, intendentes, responsables de los puertos, fuerzas de seguridad y referentes de las áreas de salud de las ciudades de Concepción del Uruguay e Ibicuy, para diagramar el plan de trabajo y definir las áreas involucradas al control de la operación.Las medidas tendientes a la revisión del buque estarán a cargo del área de Sanidad de Frontera dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, con apoyatura de Prefectura Naval Argentina.

El buque carguero dispuesto para este embarque tiene ya casi un mes en territorio argentino, ha trabajado en el puerto de Bahía Blanca y, actualmente, proviene del puerto de San Nicolás, espacios donde ha sido sometido a similares controles sanitarios de forma previa a cada operatoria y que incluyen controles regulares de temperatura corporal a toda la tripulación.

El Ministerio de Producción de Entre Ríos, a través del Instituto Portuario Entrerriano, y de los Entes Portuarios de Concepción del Uruguay e Ibicuy, ha elaborado protocolos sanitarios propios para la operatoria. Cada terminal ha dispuesto su personal operativo y especializado en las diferentes áreas y dedicados a las tareas de vigilancia sobre la circulación de camiones, medidas de desinfección, protección del personal, control sobre los accesos, los servicios al buque, y aislamiento de instalaciones portuarias.

También se han dispuesto operativos de supervisión de todos los organismos nacionales y provinciales con competencia en las distintas áreas, como así también la cobertura sanitaria y los contactos constantes con los referentes de Salud y nosocomios de ambas ciudades.

Toda persona involucrada en la tarea de carga, operarios, administrativos, camioneros, supervisores y personal general, será previamente controlado por personal médico sobre sus valores de temperatura corporal y estado general de salud.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057